El Parlamento Europeo aprobó hoy una resolución con 523 votos a favor, 3 en contra y 84 abstenciones, denunciando la detención ilegal de prisioneros armenios en Azerbaiyán y exigiendo su liberación inmediata e incondicional.
Denuncia de violaciones a los derechos humanos
La resolución condena los juicios simulados a los que han sido sometidos los rehenes armenios y expresa profunda preocupación por los informes de tortura y malos tratos en las cárceles de Azerbaiyán.
“Las autoridades azerbaiyanas deben garantizar a los presos juicios justos, acceso a atención médica y permitir una investigación independiente de los abusos sufridos”, establece el documento aprobado.
Los eurodiputados instaron a Azerbaiyán a cumplir sus obligaciones internacionales, incluidas las disposiciones de los Convenios de Ginebra y del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Posibles sanciones contra funcionarios azerbaiyanos
El Parlamento Europeo también solicitó sanciones selectivas contra funcionarios azerbaiyanos responsables de violaciones de derechos humanos, entre ellos los jueces Zeynal Agayev, Jamal Ramazanov y Anar Rzayev.
Además, la resolución insta al Consejo de la UE y organizaciones internacionales a desplegar misiones humanitarias y médicas para evaluar las condiciones de los detenidos. Tambien condena el cierre de oficinas de la ONU y la Cruz Roja Internacional en Azerbaiyán, calificándolo como un grave obstáculo para la ayuda humanitaria. y finalmente, pide a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar el desplazamiento forzado y la limpieza étnica de armenios en Nagorno-Karabaj.

Un paso hacia la justicia internacional
El Parlamento Europeo subrayó la urgente necesidad de esfuerzos diplomáticos para liberar a los prisioneros y garantizar que los responsables de su maltrato sean juzgados.
Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha exigido la liberación inmediata de todos los prisioneros de guerra y rehenes armenios en Azerbaiyán.
Esta resolución marca un paso importante en la presión internacional sobre el gobierno azerbaiyano, en medio de crecientes denuncias de violaciones de derechos humanos en la región.
Comments