Un grupo de habitantes de Nagorno Karabaj se encuentran todavía en Askeran, cerca de la carretera de Aghdam, donde el día anterior dos camiones de la Media Luna Roja de Azerbaiyán con 40 toneladas de harina se detuvieron frente al puesto de control de las fuerzas de paz rusas.

Los presentes rechazan la propuesta de recibir alimentos de Bakú como ayuda humanitaria, informaron hoy, 30 de agosto, medios armenios.
Los ciudadanos instalaron tiendas de campaña y pasaron la noche en el lugar de una protesta espontánea. El alcalde de Askeran, Hayk Shamiryan , dijo que los participantes tenían un mensaje: no quieren aceptar el cargamento azerbaiyano enviado a través de Agdam.
Las fuerzas de paz rusas bloquearon la carretera Akna-Askera con barreras de hormigón y alambre de púas, impidiendo que los camiones azerbaiyanos cruzaran la carretera.
Así, habría un bloqueo de tres capas antes de la entrada de Askeran. Una, realizada por las fuerzas de paz, luego el puesto de control policial de los armenios de Askeran y el tercero que realizan los residentes, que ya instalaron tiendas de campaña.
El cargamento enviado por Bakú a Nagorno-Karabaj llegó a Agdam en la segunda quincena del 29 de agosto. La Media Luna Roja de Azerbaiyán informó que estaba esperando una respuesta de las fuerzas de paz rusas «para crear las condiciones para la entrega de carga humanitaria». Luego, los azerbaiyanos, que llegaron a Agdam, instalaron tiendas de campaña frente al puesto de control de las fuerzas de paz rusas.
El presidente de Alto Karabaj, Arayik Harutyunyan, en su discurso de anoche dijo que los productos alimenticios llegarían a Stepanakert sólo a través del corredor de Lachin.

Por su parte, el presidente del Parlamento de Artsaj, Davit Ishkhanyan, durante una reunión con periodistas el 30 de agosto, dijo que durante negociaciones con las fuerzas de paz rusas, estos pidieron permitir el paso de los camiones azerbaiyanos a Artsaj.
«El sustituto del comandante de las fuerzas de paz rusas acaba de llegar a Artsaj y aún no está familiarizado con la situación interna. Hay algunos episodios, elementos sobre los que la parte rusa necesita estar mejor informada. Pero aquellos que han estado aquí durante mucho tiempo, los oficiales militares relevantes, estoy seguro, están muy bien informados sobre nuestros enfoques y los de Azerbaiyán», dijo.
Añadió que la parte rusa también debe ser consciente de la actual situación general y de las opiniones de la parte de Artsaj.
Bakú llevó a representantes de los medios internacionales de viaje a Akna-Stepanakert

Bakú llevó a representantes de los medios internacionales a un viaje a Akna-Stepanakert. En particular, están presentes representantes de Bloomberg, Reuters, BBC y Getty Images. El objetivo de Bakú es cobtrarestar la campaña de comunicación que realzia Armernia sobre el bloqueo.
El gobierno de azerbaiyan distriubuyó entre la prensa un comunicado en que en vez de explkicar el bloqueo, acusa a lso bloqueados de no aprovechar la ayuda humanitaria.
«Si Ereván considera el problema de Artsaj como un problema humanitario, entonces es necesario responder a la pregunta lógica: si es un problema humanitario, ¿por qué no debería funcionar la carretera de Akna?», dicen.

Bakú admitió oficialmente que cerró el corredor Berdzor
Como informara SoyArmenio, ayer Aliyev, en una conversación telefónica con el presidente francés Macron, y hoy su asistente Hajiyev en una entrevista con la BBC anunciaron que después de la apertura de la carretera Akna-Stepanakert, dentro de 24 horas también se abrirá la carretera Lachin, en el marco de la frontera con Azerbaiyán. y regulaciones aduaneras.
Así, Bakú admitió al más alto nivel que s+i había bloqueado el corredor Berdzor o Lachin.
Comments