La Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio (IAGS) ha adoptado una resolución histórica en la que acusa a Azerbaiyán de cometer genocidio contra los armenios de Artsaj (Nagorno-Karabaj). Esta resolución, respaldada por la Fundación Instituto-Museo Armenio del Genocidio (MIGA), subraya las atrocidades cometidas contra la población armenia en la región.
Acusaciones de genocidio y crímenes de lesa humanidad
La resolución, adoptada el 2 de septiembre, detalla una serie de crímenes cometidos contra los civiles armenios de Nagorno-Karabaj, incluyendo asesinatos, torturas, arrestos de líderes políticos y la expulsión forzada de más de 100.000 personas en septiembre de 2023 bajo amenaza de violencia masiva. La IAGS también documenta la destrucción del patrimonio cultural armenio en la región, lo que califican como un intento sistemático de borrar la identidad cultural de los armenios de Nagorno-Karabaj.
Violaciones del Derecho Internacional
El documento reconoce la historia de incitación a la armenofobia promovida por los medios y líderes políticos, militares y religiosos de Azerbaiyán, y destaca la detención de militares y civiles armenios cuyo paradero aún se desconoce. Además, la IAGS acusa a Azerbaiyán de incumplir las decisiones vinculantes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenaron el levantamiento del bloqueo del corredor de Lachin y garantizar el regreso seguro de los residentes de Nagorno-Karabaj a sus hogares.

Bloqueo del Corredor de Lachin y crímenes subsiguientes
El bloqueo del corredor de Lachin, que se prolongó desde diciembre de 2022 hasta septiembre de 2023, creó una crisis humanitaria severa en Nagorno-Karabaj, causando desnutrición, hambre y daños psicológicos entre la población armenia. La IAGS sostiene que estas acciones constituyen un genocidio, según la Convención de las Naciones Unidas sobre Genocidio de 1948.
Llamado a la Comunidad Internacional
La resolución concluye con un llamado a la comunidad internacional para que reconozca las atrocidades cometidas por Azerbaiyán como crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad. La IAGS insta a que se tomen medidas inmediatas para prevenir nuevas violaciones y asegurar la protección del pueblo armenio en Nagorno-Karabaj, incluyendo la implementación de medidas de justicia transicional y una investigación por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).
Además, la resolución demanda a Azerbaiyán que retire sus tropas de la República de Armenia y respete la integridad territorial del país.
Impacto en la Región
Como informara SoyArmenio, la adopción de esta resolución por parte de la IAGS representa un paso significativo en la lucha por el reconocimiento internacional de los crímenes cometidos contra el pueblo armenio de Artsaj. La comunidad internacional se enfrenta ahora al desafío de responder a estas acusaciones y tomar medidas concretas para garantizar la justicia y la seguridad en la región.
Fuentes:
Comments