in

El Senado francés reconoce a Artsaj ¿Qué cambia para Armenia?

El Senado francés adoptó por abrumadora mayoría de votos una resolución que reconoce la independencia de Nagorno-Karabaj (Artsaj).

El Senado francés adoptó por abrumadora mayoría de votos una resolución que reconoce la independencia de Nagorno-Karabaj (Artsaj). El documento fue aprobado por 305 votos a favor y 1 en contra.

Artsaj Armenia bandera
Artsaj Armenia bandera

“Francia no puede cerrar los ojos a lo que está sucediendo, de lo contrario significará que le dimos la espalda a esos lazos familiares de larga data que existieron entre Francia y Armenia durante muchos años. Traicionarlos es traicionarnos a nosotros mismos”, dijo el coautor de la resolución, el senador Bruno Retaglio.

En sus discursos, los miembros del Senado mencionaron el nacionalismo neo-otomano turco, del que aún es víctima el pueblo armenio, condenaron la agresión militar de Azerbaiyán en Artsaj y declararon el derecho del pueblo de Nagorno-Karabaj a la autodeterminación.

«Francia fue la primera (en Europa) en reconocer el genocidio armenio, y debemos ser los primeros en reconocer la independencia de Artsaj para que el pueblo pueda autodeterminarse, para que este derecho a la autodeterminación finalmente se haga realidad», dijo la diputada de la Asamblea Nacional francesa Valerie Boyer.

Recordó las acciones agresivas y las declaraciones inapropiadas de los líderes de Turquía y Azerbaiyán contra los armenios, el uso de bombas de racimo prohibidas por Azerbaiyán en la guerra contra Artsaj y otras violaciones cometidas por estos dos países agresores.

Además, la resolución pide al gobierno francés que condene la agresión de Azerbaiyán con el poderoso apoyo de Turquía e influya en la retirada inmediata de las tropas azerbaiyanas de los territorios ocupados por ellos durante las hostilidades a partir del 27 de septiembre de 2020.

La resolución también pide una investigación de los crímenes de guerra cometidos en Artsaj, incluidos los ataques contra civiles y el uso de armas prohibidas, para imponer sanciones contra Turquía.

Según el proyecto de resolución, Francia debería trabajar activamente en el marco del Grupo de Minsk de la OSCE para garantizar la seguridad de la población armenia y el derecho al retorno de los ciudadanos desplazados, proporcionando ayuda humanitaria a gran escala y contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural y religioso armenio.

¿Qué cambia para Armenia?

El proyecto de resolución adoptado por el Senado implica la aprobación de la independencia de Artsaj, que, en opinión de los parlamentarios, asegurará el establecimiento de una paz duradera en la región.

Pero las resoluciones del Senado son de carácter consultivo, pueden ser tenidas en cuenta por el poder ejecutivo, pero no está obligado a cumplirlas.

Minutos después de que el Senado francés aprobara una resolución sobre la necesidad de reconocer la independencia de Artsaj, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés respondió negativamente al documento adoptado.

El Secretario de Estado francés Jean-Baptiste Lemoine declaró en la sesión del Senado que el reconocimiento unilateral de Francia de la independencia de Nagorno Karabaj no beneficiaría a nadie, ni a Armenia, ni al pueblo de Karabaj, ni a Francia, ni al otro Grupo de Minsk de la OSCE. a los Copresidentes, no a Europa.

«No es la política del gobierno (Francia), no es la política de Armenia, no es la política de nuestros socios», dijo Lemoine.

Repercusiones armenias e internacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Artsaj emitió una declaración en relación con la adopción por el Senado francés de una resolución sobre el reconocimiento de la República de Artsaj.

“Celebramos la resolución sobre la necesidad de reconocer a la República de Artsaj, aprobada hoy, 25 de noviembre, por la Cámara Alta del Parlamento francés, el Senado. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los senadores, a todas las personas y organizaciones, gracias a cuyos esfuerzos fue posible tomar esta decisión histórica ”, dice el comunicado de la Cancillería de Artsaj.

La Cancillería calificó como digno de mención que, entre otros puntos importantes de la resolución adoptada, el Senado condena la agresión militar azerbaiyana-turca desatada contra Artsaj el 27 de septiembre con la participación de mercenarios terroristas y pide a las autoridades francesas que tomen todas las medidas posibles para asegurar el restablecimiento de las fronteras establecidas en 1994, que, de hecho, fueron consagrados en un acuerdo de alto el fuego tripartito indefinido firmado por la República de Artsaj, Armenia y Azerbaiyán.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia expresó su esperanza de que la cámara baja francesa y otros parlamentos extranjeros aprueben medidas similares.

La independencia de Karabaj de Azerbaiyán, declarada en 1991, no ha sido reconocida por ningún país, incluida Armenia.

Como era de esperar, Azerbaiyán condenó la resolución del Senado. La oficina del presidente Ilham Aliyev lo descartó como un mero «trozo de papel» que no puede influir en el proceso de negociación de Karabaj o en la situación sobre el terreno.

Aliyev acusó repetidamente a París de prejuicio pro-armenio durante la guerra de seis semanas. El ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se hizo eco de esas afirmaciones en una entrevista con el semanario francés Le Point publicada el miércoles.

El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó la acción militar de Azerbaiyán en Karabaj poco después del estallido de la guerra el 27 de septiembre. Macron ha sido aún más crítico con el fuerte apoyo político y militar de Turquía a Bakú.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan concedió una larga entrevista a la agencia TASS

    Pashinyan: tropas rusas estarán en Karabaj mas de 5 años

    Qué sucedió y por qué: seis tesis sobre la guerra de Artsaj