in

La Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre los conflictos de Nagorno-Karabaj el 12 de noviembre

El próximo 12 de noviembre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU tomará una decisión crucial sobre las objeciones preliminares presentadas tanto por Armenia como por Azerbaiyán en torno a las demandas relacionadas con la situación en Nagorno-Karabaj, un conflicto latente que ha exacerbado las tensiones y ha generado desplazamientos masivos en la región.

Conflicto legal en la Corte de La Haya

La controversia entre Armenia y Azerbaiyán se originó con una demanda presentada por Armenia en septiembre de 2021, en la que acusa a Azerbaiyán de violar la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. En respuesta, Azerbaiyán presentó una contrademanda contra Armenia, alegando discriminación y violencia contra la población azerbaiyana en la región.

Las audiencias sobre las objeciones preliminares comenzaron en abril de 2023 y se desarrollaron en varias sesiones. Armenia y Azerbaiyán expusieron sus argumentos frente al tribunal, que debe determinar ahora si las demandas tienen fundamento suficiente para proceder. La decisión del 12 de noviembre aclarará la jurisdicción de la CIJ para continuar con las reclamaciones de ambas partes.

Acusaciones de discriminación y limpieza étnica

En su demanda, Armenia ha alegado que Azerbaiyán ha mantenido una política de odio y discriminación racial contra los armenios de Nagorno-Karabaj. La demanda apunta a prácticas de discriminación, desplazamientos forzados y actos de violencia, argumentando que Azerbaiyán apoyaba una política de odio que ha resultado en masacres y torturas.

Por su parte, Azerbaiyán ha rechazado las acusaciones y argumenta que Armenia ha cometido actos de discriminación en la región. Alega que los armenios han perpetrado actos de violencia y discriminación contra la población azerbaiyana.

Corte Internacional Nagorno-Karabaj 12 noviembre
El 12 de noviembre, la Corte Internacional de Justicia dictará sentencia por las demandas de Armenia contra Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj

Escalada del conflicto y tensiones recientes

El conflicto en Nagorno-Karabaj ha sido un punto crítico en la relación entre Armenia y Azerbaiyán. En septiembre de 2023, Azerbaiyán llevó a cabo una operación militar en Nagorno-Karabaj, tras un bloqueo de meses que aisló a la región. Esta acción provocó un desplazamiento masivo de la población armenia de la región, que huyó hacia Armenia. En respuesta, Armenia presentó una nueva demanda ante la CIJ en septiembre de 2023, solicitando que se ordenen medidas provisionales para proteger los derechos de los armenios en Karabaj y garantizar su regreso seguro.

La situación generó repercusiones a nivel internacional. En noviembre de 2023, la Corte de la ONU dictaminó que Azerbaiyán debía permitir el regreso seguro de los armenios desplazados y garantizar la protección de sus derechos en Nagorno-Karabaj. Sin embargo, Armenia ha sostenido que las condiciones en el territorio son aún peligrosas y no han cambiado significativamente.

Expectativas de la decisión del 12 de noviembre

La decisión del 12 de noviembre será clave para clarificar el rol de la Corte Internacional de Justicia en este conflicto, y podría establecer un precedente sobre la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial en conflictos entre Estados. Además, podría sentar las bases para una resolución pacífica y respetuosa de los derechos humanos en una región marcada por décadas de disputas y violencia.

La comunidad internacional sigue de cerca el fallo de la CIJ, esperando que contribuya a la estabilidad en el Cáucaso y promueva el respeto a los derechos humanos y la protección de las minorías en contextos de conflicto.


Fuentes consultadas:

  • Comunicado de prensa de la Corte Internacional de Justicia
  • Informe de la ONU sobre la situación en Nagorno-Karabaj
  • Sputnik Armenia

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia busca combatir el coñac falsificado mediante análisis isotópico en 2025

Armenia e India inician conversaciones sobre producción cinematográfica conjunta