in

Consejo de Europa insta a Azerbaiyán a garantizar el retorno seguro de los armenios de Nagorno-Karabaj

La Cruz Roja (ICRC) dijo que sólo quedan unos pocos cientos de personas en la ciudad fantasma de Stepanakert, incluidos enfermos y ancianos. Foto: captura de pantalla del vídeo de Al Jazeera

El Comité Asesor del Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales del Consejo de Europa (CE) ha pedido a Azerbaiyán que establezca las condiciones necesarias para un retorno seguro, sostenible y sin obstáculos de los armenios desplazados de Nagorno-Karabaj, tras los eventos recientes en la región.

Evaluación de la situación postconflicto

El comité destacó que más de 100.000 armenios abandonaron Nagorno-Karabaj debido a una serie de factores, incluyendo:

  • El bloqueo de casi diez meses del corredor de Lachin.
  • La operación militar azerbaiyana de septiembre de 2023.
  • La posterior y repentina reapertura del corredor.

En su informe, el CE subrayó que las actuales condiciones en Azerbaiyán no garantizan la igualdad plena y efectiva de los derechos de las minorías nacionales, señalando deficiencias en las políticas existentes.

Consejo de Europa retorno seguro Nagorno-Karabaj
El Consejo de Europa insta a Azerbaiyán a garantizar el retorno seguro de los armenios desplazados de Nagorno-Karabaj

Recomendaciones clave

El comité asesor planteó una serie de acciones inmediatas para abordar la crisis, entre las cuales destacan:

Regreso seguro y derechos de propiedad

  • Crear las condiciones políticas, jurídicas y prácticas necesarias para el retorno seguro y sostenible de los desplazados.
  • Establecer un mecanismo especial para abordar las cuestiones de propiedad y restitución de bienes de los armenios.

Protección del patrimonio cultural armenio

  • Inventariar, proteger y preservar todos los sitios y artefactos religiosos y culturales armenios en la región.
  • Investigar las denuncias de vandalismo, destrucción y alteración de monumentos, cementerios y otros bienes culturales utilizados por la comunidad armenia.

Lucha contra el odio Étnico

El comité también condenó las manifestaciones de intolerancia hacia los armenios, mencionando las enérgicas declaraciones públicas contra Armenia en el contexto del conflicto. En este sentido, recomendó a las autoridades azerbaiyanas:

  • Abstenerse de cualquier manifestación de intolerancia o segregación étnica.
  • Condenar de manera contundente los discursos de odio contra las personas de origen armenio.
  • Promover la reconciliación y el respeto mutuo como parte del proceso de paz.

Contexto histórico y relevancia actual

El conflicto en Nagorno-Karabaj ha sido un tema central en las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, especialmente tras la escalada militar de 2020 y los recientes acontecimientos de 2023. El desplazamiento masivo de la población armenia ha generado una crisis humanitaria y ha puesto en riesgo la conservación del patrimonio cultural de la región.

El Consejo de Europa, en su primera evaluación directa de la situación en Karabaj, enfatizó la necesidad de adoptar medidas inmediatas para garantizar los derechos y la seguridad de las minorías, marcando un paso crucial en los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto.


Fuentes consultadas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisis en Armenia: Nikol Pashinyan pidió la dimisión de altos funcionarios en medio de reformas fallidas

SKY Express inaugura nueva ruta aérea directa entre Atenas y Ereván