in ,

Congresistas estadounidenses y ONG condenaron la limpieza étnica de Azerbaiyán en Karabaj

Congresistas estadounidenses y ONG religiosas y de derechos humanos condenaron la limpieza étnica llevada a cabo por Azerbaiyán en Karabaj

Varios congresistas estadounidenses, así como ONG religiosas y de derechos humanos, condenaron la limpieza étnica llevada a cabo por Azerbaiyán en Karabaj durante un evento celebrado en el Capitolio y exigieron a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que responsabilice a Bakú.

Según «Armenpress», el evento fue organizado con la coordinación del Comité Jurídico Armenio Americano, «En defensa de los cristianos» y «Por los mártires».

Durante su intervención en el acto, el miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Brad Sherman, llamó al Gobierno del país a tomar medidas claras para responsabilizar al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por la limpieza étnica de los armenios de Nagorno-Karabaj. .

congresistas estadounidenses karabaj
Congresistas estadounidenses y ONG religiosas y de derechos humanos condenaron la limpieza étnica llevada a cabo por Azerbaiyán en Karabaj

«Ahora el próximo objetivo de Azerbaiyán es conquistar Armenia», afirmó Sherman.

El congresista Frank Fallon también expresó su convicción de que el próximo objetivo de Bakú es Armenia.

«No tengo ninguna duda de que el objetivo aquí es borrar del mapa no sólo a Artsaj, sino también a Armenia. Ese es el objetivo. Quien piense lo contrario, en mi opinión, se engaña a sí mismo», afirmó Palon.

Y el congresista Chris Smith señaló que Aliyev debería comparecer ante un tribunal penal por crímenes contra la humanidad, y Estados Unidos debería imponer sanciones graves a Aliyev y su entorno.

El congresista Josh Gottheimer enfatizó que es necesario aceptar que los armenios están siendo asesinados y desplazados en Nagorno-Karabaj a manos de Azerbaiyán, y que Estados Unidos no debe ser cómplice de todo eso.

En el evento también hablaron los congresistas Jim Costa, Lou Corea, Haley Stevens, el ex congresista Frank Wolf, la directora de Asuntos Gubernamentales del Comité Dat de Armenia, Teresa Yerimyan, así como representantes de varias organizaciones. Todos ellos condenaron el bloqueo de Nagorno-Karabaj que duró casi 10 meses por parte de Azerbaiyán y el posterior ataque a gran escala, pidieron el fin del apoyo militar a Azerbaiyán e impusieron sanciones a Aliyev.

La conferencia de prensa se transmitió en vivo en los canales de redes sociales de IDC, 120000 Reasons y ANCA, y está disponible aquí.

La tercera guerra de Karabaj o la Guerra de Un Día

El Ministerio de Defensa de Nagorno-Karabaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán  violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como había publicado SoyArmenio, Bakú acusó a los armenios de Karabaj de llevar a cabo acciones de sabotaje y dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

El garante de la seguridad, las fuerzas de paz de Rusia, no solo no repelieron el ataque, sino que se encargaron de desarmar al fuerzas de autodefensa.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán y el 28 de septiembre, el presidente de Karabaj, Samvel Shahramanyan, firmó la disolución de la república no reconocida.

Según los últimos datos, 200 personas murieron (10 civiles, entre ellos 5 niños) y más de 400 resultaron heridas (40 civiles, entre ellos 13 niños). 

Los residentes de Artsaj se vieron obligados a abandonar en masa el territorio de su república y trasladarse a Armenia. Según el gobierno de Armenia, actualmente hay 100.632 refugiados de Nagorno-Karabaj.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un informe explosivo expone las conexiones del crimen organizado con el gobierno de Turquía

Armenia demanda a Azerbaiyán ante la Corte de La Haya

La Corte Internacional de Justicia celebrará audiencias por discriminación racial de Azerbaiyán contra Karabaj