in

Congresistas de Estados Unidos exigen que se responsabilice a Azerbaiyán por crímenes de guerra antes de la cumbre COP29 en Bakú

En vísperas de la cumbre climática COP29 que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, más de 60 congresistas estadounidenses han solicitado al gobierno de Estados Unidos que tome medidas para responsabilizar a Azerbaiyán por crímenes de guerra, la toma de rehenes y la ocupación ilegal de territorios armenios. Esta solicitud se realiza a través de una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, y es liderada por los congresistas Frank Pallone, demócrata, y Ed Markey, republicano.

Exigen consecuencias por la limpieza étnica en Nagorno-Karabaj

En la carta enviada el 3 de octubre, los legisladores expresan su preocupación por la falta de consecuencias significativas para el gobierno de Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, a pesar de las pruebas irrefutables y la condena internacional por la limpieza étnica en Nagorno-Karabaj. Según los congresistas, Azerbaiyán ha violado repetidamente el derecho internacional, incluyendo la ofensiva militar en 2020 y el reciente bloqueo del Corredor de Lachin, que ha provocado un sufrimiento humano considerable.

«Azerbaiyán debe ser responsabilizado por sus acciones. Instamos al Departamento de Estado a que ejerza presión sobre el gobierno de Azerbaiyán para proteger los derechos humanos y garantizar la paz en la región», se lee en la carta.

Los congresistas también ven en la COP29 una oportunidad para que los líderes mundiales examinen las violaciones de derechos humanos perpetradas por Azerbaiyán. Aram Hamparian, director ejecutivo del Comité Nacional Armenio de América, destacó que «los líderes mundiales deben utilizar la cumbre COP29 para condenar las acciones genocidas del régimen de Azerbaiyán y asegurarse de que sus crímenes no queden impunes.»

Llamado a la liberación de prisioneros políticos y rehenes

Otro de los puntos cruciales de la carta es la exigencia de la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros de guerra, rehenes y presos políticos, incluidos los de etnia armenia. La situación de los desplazados forzosos también fue abordada, con los legisladores subrayando que estos civiles deben tener derecho a un retorno seguro a sus hogares.

Los congresistas afirman que la agresión de Azerbaiyán ha generado desplazamientos masivos y violaciones de derechos humanos, y enfatizan que es fundamental que la comunidad internacional actúe para proteger a las poblaciones afectadas.

Estados Unidos Azerbaiyán crímenes guerra
Más de 60 congresistas de Estados-Unidos piden responsabilizar a Azerbaiyán por crímenes de guerra antes de la COP29 en Bakú

Implicaciones internacionales y la posición de EE.UU.

La intervención de los legisladores estadounidenses pone en relieve la creciente preocupación sobre la falta de respuesta internacional ante las acciones de Azerbaiyán en el conflicto de Nagorno-Karabaj. A pesar de las reiteradas denuncias y pruebas de violaciones de derechos humanos, Azerbaiyán no ha enfrentado sanciones contundentes por parte de la comunidad internacional.

La cumbre COP29, programada para realizarse en Bakú, presenta un escenario relevante no solo para abordar la crisis climática, sino también para llamar la atención sobre las violaciones de derechos humanos en la región. El Congreso de Estados Unidos ha dejado clara su posición y espera que la administración Biden presione al gobierno de Aliyev para que cumpla con las normativas internacionales y ponga fin a las acciones hostiles en Nagorno-Karabaj.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reunión histórica en Ereván de fiscales generales de la CEI por primera vez en 17 Años

Pashinyan fomenta la cooperación en energía nuclear y renovable en París