Bakú “bloquea” a Estados Unidos: Azerbaiyán prohíbe las actividades de USAID

SoyArmenioMundoArtsajmiércoles, 22 de noviembre de 2023153 Views

Azerbaiyán bloqueó actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras su ayuda a refugiados de Karabaj

Azerbaiyán bloqueó las actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras el anuncio de su presidenta Samantha Power, de que Washington asignó US$4 millones para los refugiados de Karabaj.

Azerbaiyán bloquea las actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras el anuncio de su presidenta Samantha Power, de que Washington asignó US$4 millones para los refugiados de Karabaj.

Poco después de la publicación de la declaración correspondiente del jefe de USAID, el asistente del presidente de Azerbaiyán, jefe del departamento de política exterior de la administración del jefe de la República, Hikmet Hajiyev, afirmó que esta agencia estadounidense ya no tiene lugar en Azerbaiyán.

“Estados Unidos estuvo al lado de Armenia durante los 30 años de ocupación de los territorios de Azerbaiyán. Ahora esta política continúa en la misma forma y manifestación”, afirmó un alto funcionario azerbaiyano.

bloquea Azerbaiyán usaid
Azerbaiyán bloqueó actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras su ayuda a refugiados de Karabaj

Luego Hajiyev recordó que el jefe de USAID se reunió una vez con Rubén Vardanyan, el ex ministro de Estado de Nagorno Karabaj, empresario, benefactor de la iniciativa humanitaria “Aurora”, y ahora detenido político en Bakú.

Según Hajiev, Samantha Power y Ruben Vardanyan supuestamente estaban unidos por el odio azerí, el odio turco, la corrupción política, las conversaciones sobre dinero y engaños políticos.

“La máscara está rota. La USAID ya no tiene lugar en Azerbaiyán”, escribió el asistente de Aliyev.

Como informara SoyArmenio, Bakú se negó la semana pasada a participar en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y Azerbaiyán prevista previamente para el 20 de noviembre en Washington. Esta decisión se tomó en relación con las declaraciones del subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, James O’Brien, en una audiencia en el Congreso de los Estados Unidos el 15 de noviembre. El diplomático estadounidense dijo en ese momento que Washington había suspendido la ayuda militar y de otro tipo a Bakú, cancelado una serie de visitas de alto nivel y señaló que no habría normalización de las relaciones bilaterales hasta que avanzaran las negociaciones con Ereván sobre un tratado de paz. También se destacó que la parte estadounidense transmitió a los dirigentes azerbaiyanos que cualquier acción contundente contra Armenia es inaceptable para Estados Unidos.

Las declaraciones de  James O’Brien en Bakú fueron consideradas “unilaterales y parciales”, además de “ineficaces, infundadas e inaceptables”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Search Trending
Popular Now
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Cart
Cart updating

ShopYour cart is currently is empty. You could visit our shop and start shopping.