El presidente sirio, Bashar al-Assad, acusó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, de ser el principal instigador de los combates más letales entre las fuerzas armenias y azeríes durante más de 25 años.
“Erdogan apoya a los terroristas en Libia y fue el principal instigador y el iniciador del reciente conflicto en Nagorno-Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia“, dijo Assad a la agencia de noticias rusa RIA.

“Permíteme ser franco y claro. Erdogan apoya a los terroristas en Siria, apoya a los terroristas en Libia ”, dijo el presidente sirio, confirmando así las denuncias de Rusia, Estados Unidos, Francia y varios otros países.
En una entrevista publicada el 6 de octubre que probablemente exacerbe las fricciones internacionales por los enfrentamientos en la región del Cáucaso Sur, Assad también dijo que se estaban desplegando militantes de Siria en el área de conflicto.
El presidente sirio confirmó que, con la participación de Turquía, militantes de una fuerza mercenaria turca siria fueron trasladados a la zona de guerra en Karabaj.
“Definitivamente podemos confirmarlo, pero no porque tengamos evidencia. A veces no hay evidencia, pero si hay indicios”, dijo Assad.
Como se informó anteriormente a RIA Novosti, fuentes de la oposición siria, familiarizadas con la situación, aseguran que mercenario de Siria fueron asesinadas en Nagorno-Karabaj y que 53 cuerpos ya fueron enviados a Siria. Otra fuente de la oposición siria previamente dijo a RIA Novosti que desde el 1 de octubre se enviaron 322 “bien equipado” mercenarios sirios a Karabaj.
El jefe del servicio de inteligencia exterior ruso Sergei Naryshkin nombró a las organizaciones terroristas internacionales que ahora están luchando del lado de Azerbaiyán contra Artsaj, en particular, estas son Jabhat al-Nusra, Firkat Hamza, Sultan Murad.
A pesar de las múltiples pruebas, Turquía sigue negando su participación en los combates en Karabaj y desestima las acusaciones de que envió mercenarios a la zona.
La “mentira” de la comunidad internacional
Entre sus comentarios, remarcó que el término “comunidad internacional” en realidad significa que un pequeño grupo de países ricos, las grandes potencias, son las que tienen influencia en el campo político.

Al mismo tiempo, según Assad, la mayoría de la comunidad internacional son cómplices de Turquía en el apoyo al terrorismo.
“Ellos saben lo que está haciendo Turquía; les gusta lo que está haciendo, Turquía es la herramienta de esos países para implementar su política en la región, para implementar sus ideas. Por lo tanto, no podemos confiar en absoluto en la comunidad internacional. Se puede confiar en el derecho internacional, pero no existe: no hay en la práctica instituciones que aseguren la aplicación de este derecho.”Así que en Siria tenemos que depender de la ayuda de nuestros amigos”, dijo.
Participación de Turquía en los combates en Artsaj
La parte armenia también afirma que 150 oficiales turcos de alto rango están coordinando las hostilidades en Artsaj desde Azerbaiyán y que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán utilizan cazas turcos, drones, sistemas de defensa aérea, MLRS y otro equipo militar.
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, cree que el objetivo histórico de Turquía es poner fin al genocidio armenio e implementar el plan para crear un estado pan-turquista.