Canciller de Alemania pidió liberar a los críticos en Bakú y no mencionó a los prisioneros armenios

SoyArmenioMundoArtsajviernes, 22 de noviembre de 2024153 Views

La ministra alemana Annalena Bärbock denuncia la situación de derechos humanos en Bakú, pero sin mencionar a los prisioneros armenios

La ministra alemana Annalena Bärbock denuncia la situación de derechos humanos en Azerbaiyán en la COP29, pero no mencionó a los prisioneros armenios, planteando dudas sobre el compromiso con la justicia en el conflicto de Nagorno-Karabaj.

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Bärbock, expresó sus preocupaciones sobre la situación de derechos humanos en Azerbaiyán durante la conferencia COP29 en Bakú, pero no mencionó la situación de los prisioneros de guerra armenios, lo que ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos.

La alarma de Alemania por la situación de Derechos Humanos en Azerbaiyán

En una conferencia de prensa, Bärbock enfatizó la preocupación de Alemania por las continuas violaciones a los derechos humanos en Azerbaiyán. Según la canciller, las detenciones de periodistas, activistas y figuras de oposición representan un retroceso en las políticas de derechos humanos del país.

“La situación de los derechos humanos en Azerbaiyán es alarmante”, dijo Bärbock. “Las detenciones de trabajadores de los medios de comunicación, activistas y figuras de la oposición son inaceptables”.

En su intervención, Bärbock mencionó casos específicos que afectan a ciudadanos azerbaiyanos críticos del gobierno. Entre ellos, Gubad Ibadoglu, economista y académico con relaciones en Alemania, enfrenta prohibiciones de salida del país y restricciones legales. Según la canciller, “la situación de Gubad Ibadoglu, de la que hablé en detalle durante mi última visita aquí, es inaceptable”.

Azerbaiyán también ha impuesto restricciones a 76 miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, una medida que afecta a varios parlamentarios alemanes y es, según Bärbock, “absolutamente inaceptable”.

Alemania Bakú prisioneros armenios
La ministra alemana Annalena Bärbock denuncia la situación de derechos humanos en Bakú, pero sin mencionar a los prisioneros armenios

Prisioneros armenios en Bakú: silencio internacional y denuncias

Mientras la canciller alemana abordaba el tema de los derechos humanos en Azerbaiyán, no se refirió a los prisioneros armenios, entre ellos importantes líderes de Artsaj (también conocido como Nagorno-Karabaj) que están detenidos en Bakú. Estos líderes fueron capturados tras la ofensiva azerbaiyana en septiembre de 2023 y enfrentan cargos que Armenia considera falsos.

Según informes, entre los prisioneros se encuentran los expresidentes de Nagorno-Karabaj, Arkady Ghukasyan, Bako Sahakyan y Arayik Harutyunyan, así como otras figuras políticas y militares clave en el conflicto. Organizaciones internacionales han denunciado estas detenciones como arbitrarias e ilegales.

La situación de los prisioneros armenios en Azerbaiyán sigue siendo un punto delicado en las relaciones internacionales y en la defensa de los derechos humanos. La falta de mención de Bärbock sobre estos detenidos en su intervención ha provocado reacciones en Armenia y en otros países, donde se pide una postura firme en la defensa de estos prisioneros.

Las detenciones han sido cuestionadas por organismos de derechos humanos y por varios países, que instan a Azerbaiyán a respetar los derechos de estos prisioneros y a garantizar juicios justos.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Next Post

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...