in

Agdam albergará el Centro turco de monitoreo en Karabaj

El centro turco para el control del alto el fuego en Nagorno Karabaj se ubicará en la región de Agdam, uno de los siete distritos cuyo control Bakú recuperó en la reciente guerra contra los armenios de Artsaj.

«Estamos en la etapa de creación de un centro de monitoreo en la región de Agdam. Es un centro de control conjunto ruso-turco, cuya aparición fue prevista por el acuerdo del pasado 10 de noviembre» , informó este sábado el presidente azerbaiyano, Ilham Alíyev.

El mandatario azerbaiyano hizo esta declaración al recibir en Bakú a los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para el arreglo en Nagorno Karabaj de EEUU y Francia, Andrew Schofer y Stéphane Visconti.

Durante el encuentro Alíyev afirmó que la actividad del Grupo de Minsk para Karabaj durante los últimos 28 años ‘no dio resultados’, aunque sí hubo algunas ‘ideas’ acerca de la posibles vías para la solución del conflicto.

¿Cuál es la función del Centro turco en Karabaj?

Azad Isazadeh, ex funcionario del Departamento de Información y Análisis del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, había dicho a Nudo Caucásico que el centro no solo será de monitoreo, como dic e Rusia.

«La participación de los militares turcos no se limitará a la presencia en el centro de vigilancia conjunto«, dijo Isazadeh, quien sugirió que el ejército turco podría entrar en los distritos de Agdam (Askeran, Martakert y Martunin de Nagorno Karabaj) y Kelbajar (los distritos Shaumyanovsky y Martakert de Nagorno Karabaj bajo poder azerbaiyano).

«La labor del centro estará dirigida a apoyar la integridad territorial de Azerbaiyán, tal como se estipula en las RESOLUCIONES del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de la OSCE, así como a garantizar la paz y la estabilidad en el Cáucaso Meridional», había dicho el 21 de noviembre el Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Hulusi Akar.

El acuerdo pertinente fue firmado por el jefe del Ministerio de Defensa ruso Sergei Shoigu y el ministro de Defensa turco Hulusi Akar. Ahora las partes están trabajando activamente en el despliegue del centro, dijo la declaración.

Sobre la guerra en Artsaj

Del 27 de septiembre al 9 de noviembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios y terroristas extranjeros, llevaron a cabo agresiones contra la república de Artsaj (Nagorno Karabaj), atacando con cohetes y armas de artillería, vehículos blindados pesados, aviones militares y armas prohibidas como bombas de racimo y de fósforo.

Los ataques se realizaron, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en el territorio de Armenia.

Tras 44 días de hostilidades, el 9 de noviembre, los líderes de la Federación de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron una declaración sobre el cese de la guerra en Artsaj.
Según el documento, las regiones de Shushi, Aghdam, Kelbajar y Lachin dee Artsaj pasaban a Azerbaiyán, con la excepción de un corredor de 5 kilómetros que conecta la región de Nagorno Karabaj con Armenia.

También se desplegó un contingente ruso de mantenimiento de la paz a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

La Fundación para la Preservación de la Vida Silvestre y los Bienes Culturales (FPWC) lanzó en noviembre una plantación de árboles en memoria de los militares y reservistas que lucharon por la defensa de Armenia y Artsaj.

Plantan más de 6.000 árboles en memoria de los caídos por Artsaj

Ganadores de premios del 17º Festival Internacional de Cine de Ereván «Golden Apricot»