in ,

Zas dijo que por miedo a una respuesta militar la OTSC no apoyó a Armenia contra Azerbaiyán

El secretario general de la OTSC, Stanislav Zas, hablando sobre por qué la organización no ayuda a desocupar los territorios de Armenia, reconoció que la mas grande estructura militar tiene miedo de que haya una respuesta militar de Azerbaiyán y Turquía.

“Yo mismo trabajé como parte de una misión de monitoreo, la dirigí en Armenia. Algunos, incluso funcionarios de alto rango, hicieron tales evaluaciones: ¿por qué no vinieron las tropas, no ayudaron a desocupar el territorio? Necesitamos entender que las consecuencias de tales pasos podrían desencadenar una guerra regional que involucre a varios estados”.

Hablando en una conferencia de prensa en Russia Today (RT) señaló que las soluciones propuestas eran adecuadas y equilibradas y no estuvo de acuerdo con la opinión de que la OTSC está tratando de desatenderse de Armenia.

«Claro que no. Los acontecimientos que tuvieron lugar este año dan testimonio de ello. Los jefes de Estado se reunieron tres veces y discutieron la situación en la frontera. Una misión de OTSCfue enviada a la frontera. Se elaboró ​​un proyecto de decisión sobre la ayuda a Armenia. Se tomaron todas las medidas necesarias», dijo.

Al mismo tiempo, afirmó que las soluciones propuestas con base en los resultados de la misión fueron consideradas y adecuadas. 

“En cuanto a la misión, una de las propuestas de ayuda fue enviar una misión a la frontera. Se presentó la composición, los plazos de 2 meses, los problemas y el mandato. La principal importancia de la misión fue el estudio de la situación en los lugares y la elaboración de propuestas. Siguen vigentes si Armenia lo considera necesario en relación con los 6 o puntos individuales. se puede implementar con bastante rapidez. Por mi parte, creo que sería útil. Pero esa es, por supuesto, la decisión de Armenia», señaló Zas.

Zas dijo que por miedo a una respuesta militar la OTSC no apoyó a Armenia contra Azerbaiyán
El secretario general de la OTSC, Stanislav Zas, reconoció que la OTSC tiene miedo de que haya una respuesta militar de Azerbaiyán y Turquía.

Como informara SoyArmenio, el primer ministro Nikol Pashinyan declaró en la cumbre de la OTSC del 23 de noviembre, que durante el último año y medio Armenia fue agredida por Azerbaiyán tres veces (11 de mayo y 14 de noviembre de 2021 y 13 de septiembre de 2022), ocupando 140 km cuadrados del territorio soberano de la República de Armenia.

Al mismo tiempo, tras los resultados de la cumbre, Pashinyan anunció su negativa a firmar el proyecto de «Declaración de la OTSC sobre medidas conjuntas para brindar asistencia a la República de Armenia», enfatizando que el documento no estaba suficientemente desarrollado. Afirmó que la falta de una clara evaluación política y la negativa de la OTSC a tomar una decisión, podría entenderse que la organización supra nacional no solo estaba rechazando sus obligaciones aliadas, sino también estaba dándole luz verde a Azerbaiyán para nuevas agresiones contra Armenia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Pashinyan advirtió que lleva 8 días el bloqueo del corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán

Arrestan famosa actriz que apoya manifestaciones antigubernamentales en Irán