En el Complejo Deportivo y de Conciertos Karen Demirchyan de Ereván se inauguró el X Foro de Cooperación Interregional Armenia‑Rusia, presidido por Alen Simonyan, presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, y Valentina Matviyenko, presidenta del Consejo de la Federación de Rusia. Este foro de un día, según Armenpress, se centra en fortalecer las relaciones interestatales e intercomunitarias, abordando temas clave como el diálogo entre ciudades hermanas, comercio electrónico, cooperación humanitaria e inversión regional.
Representantes de ambas naciones, incluidos gobernadores y vicegobernadores, participan en paneles de discusión y una sesión plenaria donde Simonyan y Matviyenko intercambiarán discursos de apertura. En esta sesión también intervendrán los gobernadores de Gegharkunik, Arkhangelsk, Shirak e Irkutsk, finalizando el evento con un acto oficial de intercambio de documentos bilaterales.
Como informara SoyArmenio.com, la visita de Matviyenko, una de las figuras más cercanas a Putin, incluso más que Lavrov, es de importancia política, ya que podría haber traído algún mensaje a Pashinyan o avivar la evidente negatividad de la reciente visita de Lavrov.

Matviyenko reafirma compromiso con la cooperación interparlamentaria
Por su parte, Valentina Matviyenko resaltó durante la 39ª reunión de la Comisión Interparlamentaria Armenia‑Rusia que Moscú concede “gran importancia a la cooperación interparlamentaria” con su “hermana Armenia”, y destacó el diálogo activo en instancias multilaterales como la Asamblea Interparlamentaria de la CEI y la Unión Interparlamentaria. Asimismo, recordó que el uso del ruso sigue siendo un vínculo cultural esencial entre los ciudadanos de ambos países. Matviyenko también calificó 2025 como el “Año del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria”, subrayando la memoria compartida de los soldados armenios que combatieron en el frente soviético.
Una relación pragmática pese a diferencias
A pesar de ciertos desencuentros entre Ereván y Moscú, especialmente en materia política y de seguridad, el Foro y sus actividades reflejan una alianza pragmática. Armenia reafirma su compromiso con los acuerdos bilaterales e impulsa vínculos económicos y sociales en el marco de la Unión Económica Euroasiática y estructuras interparlamentarias. Rusia, por su parte, mantiene un rol adecuado, reconociendo pendientes sensibles como el tema de los prisioneros y la paz con Azerbaiyán.
Este foro delinea una agenda profunda que va más allá de la retórica, enfocándose en la consolidación de la cooperación regional en comercio, educación, cultura y reconciliación.
Comments