in ,

Washington sella la paz: Armenia, Azerbaiyán y EE. UU. marcan un giro geopolítico histórico

Trump sella la Declaración Trilateral y lanza la Ruta Trump para el Cáucaso Sur.

Trump media en un pacto histórico entre Armenia y Azerbaiyán en Washington, cerrando 35 años de conflicto y abriendo rutas económicas.

Washington une a Armenia y Azerbaiyán en un pacto de paz con la mediación directa de Estados Unidos. El presidente Donald Trump actuó como testigo, describiendo la cumbre como “histórica” y asegurando que “durante mucho tiempo, 35 años, lucharon. Y ahora son amigos y lo seguirán siendo por mucho tiempo”.

Washington Armenia Azerbaiyán

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, consideró el acuerdo como “un hito que abre una nueva era basada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial”. El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, lo calificó de “día verdaderamente histórico” y anunció junto a Pashinyan que propondrán a Trump para el Premio Nobel de la Paz.

La Ruta Trump redefine el mapa del Cáucaso Sur

El pacto establece el Programa de Comunicaciones Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP). Este corredor permitirá a Azerbaiyán conectar con Najicheván a través de territorio armenio sin perder el respeto a la soberanía de Ereván. Trump señaló que “será una zona especial de tránsito que respetará plenamente la soberanía de Armenia” y que podría gestionarse por empresas estadounidenses durante 99 años.

El primer ministro armenio aseguró que “Syunik ha sido y seguirá siendo parte de Armenia” y que el levantamiento del bloqueo aportará miles de millones de dólares y una nueva capa de seguridad al país.

Washington Armenia Azerbaiyán
Trump media en un pacto histórico entre Armenia y Azerbaiyán en Washington, cerrando 35 años de conflicto y abriendo rutas económicas.

El fin del proceso de Minsk y un nuevo eje geopolítico

Con la firma en Washington, el proceso de Minsk de la OSCE queda cerrado tras más de tres décadas sin resultados tangibles. “Hoy rubricamos el tratado de paz, que se ha estado debatiendo durante mucho tiempo”, dijo Aliyev, subrayando que ninguna parte retrocederá. Trump afirmó que cualquier problema futuro “lo resolveremos” de forma directa.

Este cambio deja fuera a Rusia y a la Unión Europea como mediadores centrales y posiciona a Washington como garante de paz, desarrollo e inversiones.

Acuerdos estratégicos y apertura económica

Además de la declaración trilateral, Trump anunció acuerdos bilaterales con Armenia y Azerbaiyán en energía, comercio y tecnología, incluyendo inteligencia artificial. También levantó las restricciones para cooperar en defensa con Bakú. “Nuestros tres países se beneficiarán económicamente de esto. Es una noticia muy positiva para toda la región”, aseguró.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Estados Unidos firman memorandos estratégicos: adiós a Rusia

Copia textual del acuerdo histórico en Washington entre Armenia y Azerbaiyán