in ,

Agos: La visita de Pashinyan a Turquía abre un nuevo capítulo en la diplomacia armenio‑turca

En la Cumbre de la Comunidad Política Europea de Tirana, Pashinyan se reunió con Aliyev y Erdogan, discutiendo un acuerdo de paz

El editorialista Edward Tandzikyan, del semanario armenio Agos, analiza en su artículo “Visita y expectativas de Pashinyan” el significado profundo de la primera gira oficial del primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, a Turquía el próximo 20 de junio. Aunque algunos consideran que esta visita tiene un carácter meramente de trabajo, para Tandzikyan representa una oportunidad histórica en las relaciones bilaterales que datan de décadas.

El autor traza un recorrido por los episodios más emblemáticos de la diplomacia armenio‑turca, desde los encuentros de Levon Ter‑Petrosyan en la Cumbre del BSEC, pasando por la «diplomacia del fútbol» entre Serzh Sargsyan y Abdullah Gül, hasta la reunión más reciente en Nueva York, en septiembre de 2024, que había sido el último encuentro directo entre los líderes. Sin embargo, subraya que esta será la primera visita de Estado de Pashinyan a territorio turco, con excepción de su participación en la investidura de Erdoğan. “Esa reunión tuvo lugar en Estados Unidos. Por lo tanto, la visita del viernes es la primera vez que el líder de Armenia visita Turquía”, escribe Tandzikyan.

Expectativas y tensiones en torno al proceso de paz

Tandzikyan advierte que, tras varios meses en los cuales Armenia ha avanzado con medidas como la modernización de puntos fronterizos, Turquía no ha respondido con gestos equivalentes. Destaca que, aunque Ankara mantiene que no impone condiciones previas para normalizar relaciones, en la práctica exige que Armenia firme un tratado de paz con Azerbaiyán, sujeto a condiciones adicionales.

En este contexto, vuelve a emerger el debate sobre el corredor que conectaría Nachicheván con Azerbaiyán, conocido como “Corredor Zangezur”, un proyecto rechazado por Yereván debido a que atravesaría territorio armenio sin control propio. Tandzikyan recuerda que la propuesta armenia, llamada “Encrucijada de la Paz”, busca una apertura vial que garantice integridad territorial.

Asimismo, el periodista subraya que Irán ha expresado su rechazo al corredor, dado que representaría un riesgo para su frontera sur con Armenia, mientras las relaciones entre Teherán y Bakú se han enfriado preocupantemente debido a vínculos entre Azerbaiyán e Israel y a preocupaciones geopolíticas sobre la minoría azerbaiyana en Irán.

visita Pashinyan Turquía
El análisis de Edward Tandzikyan en Agos destaca el peso histórico y político de la primera visita oficial de Pashinyan a Turquía

Clima regional y equilibrio estratégico

El editorial de Agos enfatiza que la operación militar de Israel contra Irán en junio ha tensado aún más la seguridad regional, generando incertidumbre para Armenia, especialmente ante amenazas, explícitas o veladas, provenientes de Azerbaiyán. La paralización actual de las relaciones entre Armenia y Rusia añade una capa adicional de complejidad, obligando a Yereván a buscar alianzas alternativas.

Ante este escenario, Tandzikyan sugiere que Turquía podría proponer a Armenia concesiones respecto al Corredor Zangezur a cambio de un reajuste regional. Una segunda alternativa sería que ambos países exploraran una fórmula de normalización basada en propuestas equilibradas, que reconozca los intereses de Yereván en materia de soberanía y desarrollo económico, sin comprometer la integridad territorial.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Khachkar Studios lanza iniciativa de US$100 millones para revitalizar la Iglesia Armenia en Estados Unidos

Putin «anuncia» una guerra mundial y pide un Yalta-2. Por Vahram Atanesyan