in , ,

El Vaticano bajo críticas por premiar a Azerbaiyán y su colaboración con el revisionismo antiarmenio

Conferencia sobre el cristianismo en Azerbaiyán genera escándalo por borrar la historia cristiana armenia de Nagorno-Karabaj

Simone Zopelaro escribió en IrpiMedia una investigación sobre cómo el Vaticano ayudó a legitimar la autocracia en Azerbaiyán

La Santa Sede del Vaticano enfrenta una creciente ola de críticas por su colaboración con la Fundación Heydar Aliyev, entidad estatal azerbaiyana, en el marco de una serie de decisiones diplomáticas y culturales que analistas y líderes religiosos consideran parte de una campaña de revisionismo histórico antiarmenio en Nagorno-Karabaj.

Según un artículo publicado por el portal canadiense Life Site News, el Vaticano no solo ha aceptado fondos de una fundación que lleva el nombre de un exlíder comunista de Azerbaiyán, sino que también ha condecorado al embajador de ese país en medio de acusaciones por la limpieza cultural y religiosa en Artsaj.

Una cronología que genera indignación

El artículo detalla una secuencia de hechos recientes que, según su autor, “hablan por sí solos”:

  • Septiembre de 2023: Azerbaiyán lanza una ofensiva militar en Nagorno-Karabaj que provoca el éxodo de más de 100.000 cristianos armenios de la región.
  • Septiembre de 2024: El Vaticano firma un acuerdo con la Fundación Heydar Aliyev para restaurar la Catedral de San Pablo. La fundación está nombrada en honor a Heydar Aliyev, quien lideró el país desde los años 70 bajo el sistema soviético y cuyo hijo, Ilham Aliyev, ocupa actualmente la presidencia.
  • 3 de abril de 2025: El arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, otorga la Orden de la Santa Cruz de Pío IX a Ilgar Mukhtarov, embajador de Azerbaiyán ante la Santa Sede.
  • 10 de abril de 2025: Tiene lugar en la Pontificia Universidad Gregoriana una conferencia titulada “El cristianismo en Azerbaiyán: historia y modernidad”, organizada con el patrocinio de la Fundación Heydar Aliyev.

Reacciones: “revisionismo patrocinado por el Estado”

La reacción más contundente provino del Patriarcado Armenio de Jerusalén, que calificó el evento académico como “un acto de revisionismo patrocinado por el Estado y pseudohistoriografía”. Según el comunicado, la conferencia omite deliberadamente la rica y milenaria tradición cristiana armenia en la región de Artsaj y la reciente destrucción del patrimonio religioso por parte del gobierno de Bakú.

vaticano Azerbaiyán revisionismo antiarmenio
📍 Escándalo en el Vaticano. Otorga su condecoración al embajador de Azerbaiyán y , promueve conferencia de revisionismo antiarmenio

Organizaciones armenias y defensores de los derechos humanos han denunciado que, desde el control total de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj, numerosas iglesias, monasterios y khachkars han sido vandalizados o reconfigurados como “iglesias albanas caucásicas”, una narrativa impulsada por el Estado azerbaiyano para deslegitimar la presencia armenia.

Una distinción bajo fuego: ¿premiar al revisionismo?

El artículo de Life Site News subraya la paradoja de que la Santa Sede haya concedido su más alta distinción diplomática a un representante de un Estado que ha expulsado a toda su población cristiana armenia, y que además “utiliza la diplomacia cultural y religiosa como herramienta de blanqueo histórico”.

“El Vaticano ha cruzado una línea al aceptar dinero de una fundación que lleva el nombre de un dictador comunista y al organizar una conferencia que tergiversa la historia”, escribe el autor. “Esto no solo banaliza la tragedia de los cristianos desplazados, sino que les niega su pasado”.

Un llamado a la memoria histórica

La controversia pone de relieve el peligro de ignorar la dimensión espiritual y cultural de los conflictos contemporáneos. Para muchos observadores, el Vaticano —al sumarse a esta narrativa oficial azerbaiyana— corre el riesgo de convertirse en cómplice involuntario de una campaña de borrado cultural, contraria a los principios de verdad y justicia que proclama defender.

La comunidad armenia en la diáspora ha llamado a la Santa Sede a revisar sus vínculos institucionales con entidades que promuevan el negacionismo histórico y a reconocer de forma explícita la pérdida patrimonial sufrida por los cristianos armenios de Nagorno-Karabaj.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La oposición trató de protestar este domingo en las inmediaciones del edificio de la Comisión Electoral Central de Azerbaiyán (CCA) por las elecciones que consideraron fraudulentas, pero fueron reprimidos por la policía.

Azerbaiyán secuestra a un ciudadano ruso de origen talysh: denuncian persecución étnica

Tiflis impulsa un nuevo formato de cooperación regional entre Armenia, Azerbaiyán y Georgia