En un reciente discurso durante la recepción por el Día de la Independencia de Armenia en la embajada armenia en Washington, Isabelle Coleman, subdirectora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), abordó la crisis humanitaria en Nagorno-Karabaj y las tensiones entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Coleman hizo referencia a los acontecimientos ocurridos casi un año atrás, cuando Azerbaiyán lanzó un ataque que resultó en la captura de Nagorno-Karabaj, desplazando a más de 100.000 armenios étnicos de sus hogares.
Apoyo de USAID a los desplazados
Coleman subrayó que desde 2023, USAID ha comprometido US$18 millones para apoyar a las poblaciones afectadas, con más de 5 millones destinados a la respuesta humanitaria inmediata y US$12 millones adicionales para respaldar los esfuerzos del gobierno armenio en la provisión de servicios a los desplazados de Nagorno-Karabaj que han decidido permanecer en Armenia.
La subdirectora de USAID elogió los esfuerzos de Armenia por alcanzar un acuerdo de paz con Azerbaiyán, con la esperanza de poner fin a décadas de conflicto y asegurar una región más estable y próspera.
«Doy la bienvenida a los esfuerzos del gobierno armenio para concluir un acuerdo de paz con Azerbaiyán que pueda poner fin a décadas de conflicto y promover una región más pacífica y próspera para las generaciones futuras,» afirmó Coleman.
Crítica a la influencia rusa en Armenia
Coleman también dirigió sus críticas hacia Rusia, señalando la presión que ejerce sobre Armenia para limitar sus opciones y mantenerla en un sistema de relaciones económicas y energéticas heredado de la era soviética.
En este contexto, afirmó que Estados Unidos está comprometido con apoyar a Armenia para que tenga la libertad de elegir su propio camino y avanzar hacia una mayor libertad y prosperidad, lo que se alinea con los objetivos de la actual administración estadounidense.
«Creemos que Armenia y su pueblo deberían poder elegir su propio camino y apreciamos la determinación de Armenia de avanzar hacia una mayor libertad y prosperidad en sus propios términos,» añadió.

Una relación bilateral en crecimiento
Coleman también resaltó el compromiso de USAID y del gobierno de Estados Unidos en mejorar la relación bilateral con Armenia. La administradora de USAID, Samantha Power, ha estado involucrada en el apoyo a Armenia, participando en una reunión trilateral con la Unión Europea en abril y avanzando hacia una asociación estratégica formal entre ambos países en junio.
«Nuestra relación está entrando en una nueva era de cooperación más amplia y profunda,» indicó Coleman, enfatizando que Estados Unidos seguirá comprometido a apoyar a Armenia en su progreso hacia una democracia sólida y estable.
El impacto humanitario y los desafíos en Nagorno-Karabaj
La agresión de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj, que culminó en septiembre de 2023, dejó un saldo devastador. La limpieza étnica resultó en más de 150.000 desplazados armenios, según los informes. Las operaciones militares no solo causaron más de 200 muertes, incluidos civiles, sino que también llevaron al desarme forzoso de Artsaj, dejando la región completamente desocupada de su población armenia.
El conflicto ha sido uno de los puntos más críticos en la agenda de derechos humanos y geopolítica de la región, especialmente tras la explosión en un almacén de combustible cerca de Stepanakert el 25 de septiembre, que causó la muerte de 218 personas y dejó a decenas más heridas.
Enlaces externos:
Comments