in ,

USAID suspende actividades en Azerbaiyán mientras fortalece colaboración con Armenia

USAID anunció la suspensión de sus actividades en Azerbaiyán y un fortalecimiento de su colaboración con Armenia

La relación entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Cáucaso Sur atraviesa un momento crítico, con el anuncio de la suspensión de sus actividades en Azerbaiyán y un fortalecimiento de su colaboración con Armenia. Estos desarrollos resaltan las diferencias crecientes en las relaciones de Estados Unidos con ambos países en un contexto de cambios políticos y económicos en la región.

Nueva colaboración entre USAID y Armenia

El 14 de enero de 2025, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Vahan Kostanyan, se reunió en Washington con James Hope, administrador adjunto interino de USAID, para discutir nuevas perspectivas de colaboración. La reunión abordó proyectos en curso, incluyendo iniciativas de reforma y fortalecimiento institucional lideradas por el gobierno armenio.

Según declaraciones oficiales, uno de los temas centrales fue el desbloqueo de conexiones económicas y de transporte regionales, considerado un factor crítico para el desarrollo de la región. En este contexto, Kostanyan presentó el proyecto “Encrucijada de Paz” de Armenia, una iniciativa destinada a fomentar la apertura de vías de comunicación y el desarrollo económico.

“Armenia está plenamente comprometida con los principios de apertura y cooperación descritos en el marco de este proyecto,” enfatizó Kostanyan durante la reunión, destacando la importancia de las alianzas internacionales para lograr estos objetivos.

USAID Azerbaiyán Armenia
USAID anunció la suspensión de sus actividades en Azerbaiyán y un fortalecimiento de su colaboración con Armenia

USAID suspende operaciones en Azerbaiyán

En contraste, Azerbaiyán anunció su decisión de suspender las actividades de USAID en el país, argumentando que estas ya no responden a los intereses nacionales. El ministro de Asuntos Exteriores, Jeyhun Bayramov, explicó en una conferencia de prensa conjunta con su colega georgiana, Maka Bochorishvili, que el acuerdo marco firmado en el año 2000 no será renovado.

Bayramov criticó a Estados Unidos por tomar “medidas incompatibles con el derecho internacional” tras las operaciones militares llevadas a cabo por Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj en septiembre de 2023, y mencionó la reactivación de la enmienda 907, que restringe la ayuda estadounidense a Bakú. “Estados Unidos intentó imponer sus condiciones sin tener en cuenta los intereses de Azerbaiyán. Por esta razón, se decidió no prorrogar más el acuerdo,” declaró Bayramov.

El ministro también indicó que el contrato actual finaliza en febrero de 2024, y durante el periodo restante, las propuestas recibidas de Estados Unidos no cumplían con las prioridades de Azerbaiyán. Este movimiento refleja un distanciamiento significativo en las relaciones bilaterales, en contraste con los esfuerzos de cooperación entre USAID y Armenia.

Implicaciones regionales

La decisión de Azerbaiyán de interrumpir la colaboración con USAID, junto con el fortalecimiento de los lazos entre Armenia y Estados Unidos, pone de manifiesto la dinámica cambiante en la región del Cáucaso Sur. La creciente brecha entre las políticas de Ereván y Bakú respecto a la cooperación internacional podría influir significativamente en el equilibrio económico y político regional, especialmente en el contexto de proyectos como la Encrucijada de Paz, promovido por Armenia.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro Económico Mundial de Davos 2025 contará con la participación de Pashinyan y Aliyev

Azerbaiyán y Georgia firmarán un memorando sobre corredores de transporte en su nueva «alianza estratégica»