in ,

UE afirma «progreso evidente» en conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán en Bruselas

El presidente del Consejo Europeo (UE), Charles Michel, tras la reunión trilateral, aseguró ver un «progreso evidente» en las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán del 14 de mayo en Bruselas.

UE afirma "progreso evidente" en conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán en Bruselas
Charles Michel dijo que tras la reunión trilateral, ve un «progreso evidente» en las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán de Bruselas

Michel afirmó además, que el tema principal de las conversaciones entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue el arreglo de las relaciones entre los dos países. También dijo que trataron sobre los problemas limítrofes, los prisioneros de guerra, la apertura de las comunicaciones y sobre los armenios de Karabaj.

“Los líderes de Azerbaiyán y Armenia expresaron su deseo de resolver la situación en la región. También discutimos la delimitación de la frontera entre los dos países”, dijo el máximo funcionario de la Unión Europea.

Según él, el principal objetivo de la UE al organizar las negociaciones es lograr una paz duradera entre Armenia y Azerbaiyán“Estamos listos para organizar reuniones en el formato de Bruselas durante el tiempo que sea necesario”, dijo Michel.

Según el comunicado de la oficina del Primer Ministro de Armenia, durante la reunión en Bruselas, “temas relacionados con el desbloqueo de la infraestructura económica y de transporte regional, la delimitación y seguridad de las fronteras entre los dos países, un acuerdo sobre la solución de relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, la necesidad de resolver los problemas de derechos y seguridad de la población de Nagorno-Karabaj, así como con los prisioneros, personas desaparecidas y otras cuestiones humanitarias”.

Según informes de prensa, no se firmó ningún documento durante las negociaciones de ayer, pero Aliyev y Pashinyan acordaron continuar con las negociaciones.

Como informara SoyArmenio, los líderes de los dos países, con cambio de responsable europeo, se reunirán de nuevo en Bruselas en julio, y antes se reunirán con el presidente francés Macron y el canciller alemán Scholz en el marco de la II Cumbre de la Comunidad Política Europea que se celebrará celebrada en Chisinau el 1 de junio. Además, el presidente del Consejo de Europa tiene la intención de invitar a Aliyev y Pashinyan a otra reunión en octubre.

UE afirma "progreso evidente" en conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán en Bruselas
Ilham Aliyev, Charles Michel y Nikol Pashinyan durante una reunión en Bruselas el 14 de mayo de 2023. Foto: primeminister.am

El tema limítrofe

En lo relacionado con la aclaración de límites, hay avances. Pashinyan y Aliyev se comprometieron a respetar la integridad territorial de Armenia y Azerbaiyán de conformidad con la Declaración de Alma-Ata de 1991. 

Además, esta vez Charles Michel se centró en el área internacionalmente reconocida del territorio de las dos repúblicas: 29.800 kilómetros cuadrados de Armenia y 86.600 kilómetros cuadrados de Azerbaiyán. En los 86,600 km. cuadrados del territorio de la antigua República Socialista Soviética de Azerbaiyán está incluida Nagorno-Karabaj.

«Los líderes reafirmaron su compromiso incondicional con la Declaración de Alma-Ata de 1991 y la integridad territorial de 29.800 kilómetros cuadrados de Armenia y 86.600 kilómetros cuadrados de Azerbaiyán» dijo el organizador de la próxima ronda de conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán en el formato de Bruselas.

El desbloqueo de las comunicaciones

Informó además que las partes han logrado «avances evidentes» en las negociaciones para desbloquear las comunicaciones de transporte y los lazos económicos en la región.

“Las posiciones de las partes sobre este tema ya son cercanas, en particular, sobre la restauración de la conexión ferroviaria de Azerbaiyán con Nakhichevan. Se instruyó a los grupos relevantes para finalizar un acuerdo sobre las condiciones para la restauración de la comunicación ferroviaria y los trabajos de construcción conjunta con un cronograma específico. También acordaron utilizar el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas para este trabajo”, dijo Michel.

El tema de los cautivos

Además, según Charles Michel, las partes también discutieron el tema de los prisioneros y rehenes. Hay un entendimiento de que en las próximas semanas habrá una liberación de los detenidos, cuántos regresarán a casa, Michel no especificó, sin embargo, enfatizó que, en su opinión, este acuerdo también debe aplicarse a aquellos soldados que se perdieron. y cruzó la frontera.

“También subrayé la necesidad de mantener un entendimiento mutuo de que el personal militar que simplemente se perdió y se fue al lado opuesto seguirá siendo liberado de manera expedita. También discutimos la importancia de esclarecer el destino de los desaparecidos e intensificar las operaciones de desminado” dijo.

Semanas atrás, dos soldados azerbaiyanos que violaban la frontera fueron arrestados en el lado armenio, uno de los cuales, por cierto, está acusado de asesinato . La prensa azerbaiyana ya afirma que este llamamiento de Michel también se refiere a su liberación.

Sobre los armenios en Karabaj

El presidente del Consejo Europeo también dijo que continúan las discusiones sobre el tema de los derechos y la seguridad de los armenios que viven en Nagorno-Karabaj.

“Llamé a Azerbaiyán a desarrollar una agenda positiva en estrecha cooperación con la comunidad internacional para garantizar los derechos y la seguridad de esta población”.

 Como informara SoyArmenio, Michel dijo, y agregó que es importante abstenerse de la retórica hostil, actuar de buena fe y también «mostrar liderazgo para alcanzar soluciones mutuamente aceptables».

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Turkish Airlines compra 600 aviones para el tránsito a Rusia

    Los rusos «provocaron» un boom de visados para la UE ​​en Armenia