in ,

Ucrania aplaude el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán y apoya una región del Cáucaso en paz

Ucrania respalda la “Encrucijada de la Paz” y celebra el acuerdo Armenia-Azerbaiyán

En medio del conflicto que sacude su propio territorio, Ucrania se pronunció oficialmente a favor del tratado alcanzado entre Armenia y Azerbaiyán sobre el texto del tratado de paz, describiéndolo como un “paso histórico” hacia la estabilidad del Cáucaso Sur. La declaración fue realizada por miembros del grupo interparlamentario sobre relaciones con Armenia en la Verjovna Rada, y difundida por el diputado Dmytro Mikisha a través de sus redes sociales.

Ucrania, que atraviesa una guerra, comprende profundamente el precio de la paz y apoya la resolución diplomática de los conflictos”, escribió Mikisha en su cuenta oficial de Facebook, junto con un video de su intervención parlamentaria.

La declaración llega en un momento crucial para la región: tras años de enfrentamientos, ocupaciones, y negociaciones interrumpidas, Ereván y Bakú acordaron el texto base de un tratado de paz, cuya firma podría concretarse tras enmiendas constitucionales y ajustes diplomáticos.

Ucrania acuerdo paz Armenia Azerbaiyán
Desde Kiev, diputados ucranianos saludaron el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán y respaldaron la iniciativa “Encrucijada de la Paz”

Apoyo ucraniano a la “Encrucijada de la Paz” y al rumbo europeo de Armenia

El mensaje de Kiev no se limitó al respaldo al tratado de paz. Los legisladores ucranianos también expresaron su pleno apoyo a la iniciativa “Encrucijada de la Paz”, impulsada por el gobierno armenio y promovida internacionalmente como un plan estratégico para transformar el país en un nodo logístico regional, conectando Europa, el Golfo Pérsico y Asia Central.

“Apoyamos la iniciativa ‘Encrucijada de la Paz’ y el rumbo europeo de Armenia. Esta es una oportunidad para que toda la región avance hacia la confianza, la cooperación y el desarrollo estable”, afirmó Mikisha.

La mención al proyecto logístico cobra especial relevancia dado que Ucrania busca proyectar su apoyo internacional como parte de una diplomacia activa, en un contexto de alianzas estratégicas en el marco de su guerra con Rusia y su aspiración de integrarse plenamente a las estructuras euroatlánticas.

Una señal a Moscú y a la región

Analistas interpretan esta postura como un gesto calculado hacia la redefinición del equilibrio regional en el Cáucaso, donde la influencia rusa ha venido retrocediendo en favor de una arquitectura regional en la que ganan protagonismo la Unión Europea, Estados Unidos, China, India y ahora también Ucrania como actor político solidario.

Al respaldar explícitamente la “Encrucijada de la Paz” —iniciativa que implica corredores de transporte no administrados por Rusia— Kiev envía un mensaje claro sobre su posición geopolítica en favor de una reconfiguración postimperial del espacio postsoviético.

“Apreciamos la sensatez política y la determinación de ambas partes”, subrayó Mikisha. “Trabajemos juntos por un futuro sin guerra”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia rechaza extraditar a Rusia a un desertor que se negó a luchar en Ucrania

El resurgir del neootomanismo: ¿Repite Turquía los errores del pasado?. Por Klaus Lange Hazarian