El medio de comunicación ruso Nezavisimaya publicó un artículo con el título «Los mercenarios sirios en Azerbaiyán se preparan para una guerra relámpago contra Armenia».
Según el autor del artículo, Vladimir Mukhin, “alrededor de 500 mercenarios sirios serán trasladados a Azerbaiyán, principalmente turcomanos de las divisiones Sultan Murad, Hamza y el Ejército Sirio Libre”.
Por su parte, también la agencia de noticias kurda Firat informó que Turquía enviará mercenarios de grupos armados de la oposición siria en apoyo del ejército azerbaiyano
“Nuestras fuentes confirman que la información fue verificada y probablemente sea precisa. Recientemente hubo protestas en Bakú donde algunos participantes pidieron a Turquía «que salve a Azerbaiyán de los armenios y rusos». Ondeando banderas turcas, exigieron que el gobierno ‘establezca una base militar turca y se tome venganza por los combates de julio en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán”, decía el artículo de Nezavisimaya.
«Nezavisimaya Gazeta» cita las palabras del arqueólogo ruso Igor Dmitry. «Hay rumores activos de que Turquía ya estableció una base militar de facto en Azerbaiyán, y después de los recientes ejercicios militares, Ankara estaciono parte de sus tropas en Azerbaiyán, así como aviones F-16 y sus tripulaciones».
El politólogo turco Engin Ozer, a quien los medios de comunicación azerbaiyanos se refieren activamente, lo confirmó. «El ejército turco estuvo presente en Najicheván antes, ¿por qué no darles un estatus oficial, porque no hay obstáculos legales para eso?»
Hace apenas unos años, según el diario turco Sabah, Turquía no tenía una base militar fuera de sus fronteras, a excepción de una pequeña presencia militar en una parte de Chipre. Hoy, sin embargo, Turquía ya tiene bases militares en Somalia, Qatar, Irak y Siria.
Armenia está investigando la denuncia del periodista
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia dijo estar verificando la información sobre el despliegue de mercenarios turcos en Azerbaiyán
“Esta información es realmente preocupante y estamos verificando su autenticidad. Ese peligro existe, teniendo en cuenta, en particular, la experiencia de involucrar a los extremistas religiosos de Azerbaiyán, así como el suministro de terroristas de Turquía a estas regiones”, dijo la secretaria de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Anna Naghdalyan.
Azerbaiyán niega e invierte la acusación
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán inmediatamente negó el artículo y dijo que los terroristas los podría traer Armenia.
“Negamos categóricamente las falsas acusaciones de ese artículo de que existe una base militar turca de facto en Najichevan, apoyada por aviones militares, o que ‘Alrededor de 500 combatientes sirios fueron trasladados a Azerbaiyán”.
Luego, recomendó al periodista que prestara atención a la legislación de armenia que esta debatiendo la creación de milicias, lo que consideran el paso necesario para «importar» mercenarios de sus diásporas en Siria y Libano.
«No es inconcebible predecir que esta legislación llevaría a Armenia a legalizar el transporte de terroristas y mercenarios de zonas de conflicto en el Medio Oriente, como Siria y Líbano, para construir su ejército, bajo la apariencia de una milicia popular”, afirmó el Ministro de Defensa azerbaiyano.