El gobierno de Donald Trump y JD Vance respaldó la iniciativa del Caucus Armenio del Congreso para garantizar el regreso de los armenios desplazados de Artsaj y la liberación de los prisioneros armenios retenidos en Bakú. La decisión, calificada como “sin precedentes”, marca el primer compromiso explícito de Washington con el derecho de retorno de la población expulsada tras la ofensiva azerbaiyana de 2023.
Un giro histórico en la política estadounidense
Según el Comité Nacional Armenio de América (ANCA), una carta fechada el 25 de septiembre de 2025 firmada por Paul D. Guaglianone, funcionario del Departamento de Estado, detalla la nueva posición oficial de la Casa Blanca.
El documento afirma que Estados Unidos insta activamente a Ereván y Bakú a garantizar el “regreso de los armenios étnicos a Nagorno-Karabaj”, mientras monitorea los juicios de los detenidos armenios en Azerbaiyán.

Por primera vez, el gobierno estadounidense confirmó que funcionarios de su embajada en Bakú asisten a las audiencias judiciales “siempre que es posible”. Guaglianone subraya además que Washington continúa presionando al régimen de Ilham Aliyev para proteger los sitios del patrimonio cultural armenio en Artsaj.
Apoyo del Congreso y movilización de la diáspora
La medida llega tras meses de presión del Caucus Armenio del Congreso y de los activistas armenio-estadounidenses.
El director ejecutivo de ANCA, Aram Hamparian, celebró la decisión:
“Estos compromisos son fruto de nuestra resiliencia colectiva y nuestra determinación ante la indiferencia de Ereván y la oposición de Azerbaiyán”, declaró.
Hamparian añadió que el objetivo inmediato es “traducir las promesas en acciones concretas”.
La carta del Caucus, respaldada por Frank Pallone, Gus Bilirakis, Brad Sherman y David Valadao, insta al Departamento de Estado a “garantizar el retorno colectivo, seguro y digno de los armenios desplazados de su patria ancestral, Nagorno-Karabaj”.
El texto señala que esta medida es compatible con el derecho internacional y necesaria para una “paz justa y duradera”.
Derechos internacionales y destrucción cultural
El documento recuerda que la ofensiva de Azerbaiyán en 2023 provocó el éxodo forzoso de 120.000 armenios cristianos de Artsaj y la destrucción sistemática del patrimonio cultural de la región.
Los legisladores citan además la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de diciembre de 2023, que obliga a Bakú a garantizar el regreso seguro de los desplazados.
“El derecho al retorno de las poblaciones expulsadas por la guerra es un principio fundamental del derecho internacional”, sostiene la carta bipartidista.
La diáspora impulsa la causa en Washington
Durante el verano de 2025, activistas y voluntarios de ANCA enviaron más de 100.000 cartas y llamadas a legisladores estadounidenses.
Los pasantes Leo Sarkisian y Maral Melkonian Avetisyan visitaron semanalmente más de 400 oficinas del Congreso, distribuyendo información sobre los refugiados de Artsaj y exigiendo la liberación de los rehenes armenios.
Estas demandas se consolidaron durante las Jornadas de Cabildeo de la ANCA en septiembre.
Comments