El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, anunció que espera recibir en Astaná a los líderes de Armenia y Azerbaiyán, Nikol Pashinyan e Ilham Aliyev, antes de fin de año.
Kazajistán se ofrece como mediador regional
En su mensaje anual a la nación, publicado en el sitio web presidencial, Tokayev afirmó: “En aras de una paz duradera y el progreso universal, es necesario buscar compromisos; una mala paz es mejor que una buena disputa”.
El presidente destacó que Kazajistán celebró tanto la cumbre ruso-estadounidense de Alaska como la firma de la declaración de paz entre Armenia y Azerbaiyán en Washington, impulsada con la mediación del presidente estadounidense Donald Trump.

Agenda internacional de Tokayev
Tokayev adelantó visitas oficiales a Rusia y Uzbekistán, además de recientes encuentros con líderes de China, Turquía y Kirguistán. También confirmó que Astaná acogerá a los jefes de Estado de Turkmenistán, así como a mandatarios de países europeos y asiáticos.
El mandatario subrayó la importancia de mantener una política exterior “equilibrada y constructiva”, que combine alianzas con Estados Unidos, la Unión Europea y la región postsoviética. Recordó el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la creación de la ONU, a la que calificó como “plataforma clave para las negociaciones internacionales”, aunque insistió en la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad.
Implicaciones para Armenia y Azerbaiyán
Tokayev asumió un papel simbólico en el proceso de regulación tras la cumbre de Washington, donde se reconoció la Declaración de la CEI como marco legal de las negociaciones. Analistas en Astaná señalan que el encuentro entre Pashinyan y Aliyev en Kazajistán sería un paso importante para dar continuidad al proceso de paz.
Comments