in ,

Alen Simonyan declara cerrado el tema del “corredor de Zangezur” y reafirma la soberanía de Armenia

Simonyan descartó cualquier estatus extraterritorial para las vías que conecten a Azerbaiyán con Najicheván a través de Armenia.

El presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan, afirmó que el “corredor de Zangezur” es un tema cerrado

El presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan, afirmó que el proyecto del llamado “corredor de Zangezur” debe considerarse un tema cerrado “en términos políticos” y que Armenia no aceptará ningún estatus especial o extraterritorial para las rutas de transporte que crucen su territorio hacia Najicheván.

Este tema con el corredor de Zangezur está cerrado, no habrá vuelta atrás”, declaró Simonyan este martes ante periodistas en Ereván, reiterando la postura oficial del gobierno armenio de rechazar la llamada “lógica del corredor”.

Una postura respaldada por el gobierno

Las autoridades armenias, incluido el primer ministro Nikol Pashinyan, han reiterado en múltiples ocasiones que no aceptarán un “corredor” con implicaciones de control ajeno o limitaciones a su soberanía. Esta postura ha sido respaldada por Irán, que ha advertido en contra de cualquier intento de alterar las fronteras internacionales o crear rutas con régimen especial.

El propio Pashinyan declaró ante el Parlamento en abril que “el concepto de corredor es inaceptable para nosotros. No hay ningún documento que prevea un corredor”.

Riesgos de guerra “minimizados”, según Simonyan

Durante la misma rueda de prensa, Simonyan afirmó que los riesgos de una nueva guerra contra Armenia están actualmente minimizados, y destacó los esfuerzos diplomáticos del gobierno en esa dirección.

corredor Zangezur tema cerrado
El presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan, afirmó que el “corredor de Zangezur” es un tema cerrado

“Debemos trabajar para neutralizar completamente estos riesgos, y el gobierno armenio está tomando medidas efectivas en esta dirección”, expresó.

Entre ellas, mencionó la próxima visita del primer ministro Pashinyan a Turquía, que podría marcar un paso importante en la normalización de relaciones regionales, aunque todavía no se ha anunciado oficialmente la fecha ni la agenda del encuentro.

¿Qué es el “corredor de Zangezur”?

El término hace referencia a un proyecto impulsado por Azerbaiyán y Turquía para conectar la región azerbaiyana de Najicheván con el resto del país atravesando la provincia armenia de Syunik. El plan incluiría la construcción de una carretera y una vía férrea, y ha sido descrito por Bakú como parte del cumplimiento del acuerdo trilateral firmado el 9 de noviembre de 2020, que puso fin a la Segunda Guerra de Karabaj.

Sin embargo, Armenia ha denunciado que se intenta reinterpretar dicho acuerdo para exigir condiciones inaceptables.

Azerbaiyán quiere que todo su país se convierta en un corredor; hubo declaraciones sobre esto, a las que reaccionamos y enfrentamos su sorpresa”, explicó Simonyan. El parlamentario subrayó que las comunicaciones regionales deben establecerse sobre la base de la soberanía y bajo plena jurisdicción armenia, sin excepciones.

Los medios regionales han especulado recurrentemente sobre un posible estatus extraterritorial para el paso de Azerbaiyán a través de Syunik, lo que implicaría la presencia de fuerzas extranjeras o la pérdida de control de Armenia sobre una franja de su territorio. No obstante, las autoridades armenias han negado tajantemente que tal opción esté sobre la mesa.

Simonyan recalcó que lo que sí está previsto es la construcción de infraestructuras bajo soberanía armenia: “Habrá carreteras, hablamos de esto, se han dado formulaciones legales en repetidas ocasiones”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan acusa a la Iglesia Armenia de “libertinos” e insiste en renovar el Catholicós

Martha Argerich encabezará el Kapan Fest 2025, consolidando a Armenia como nuevo polo de excelencia musical internacional