in ,

El presidente Khachaturyan asegura que Syunik es la “puerta al desarrollo de Armenia”

Armenia apuesta por los 43 km que podrían redefinir su rol geopolítico

El presidente de Armenia afirmó que Syunik y su carretera de 43 km pueden convertirse en la “puerta al desarrollo” del país

Syunik se convierte en el foco de la estrategia de desarrollo nacional, dijo el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, durante una visita oficial a la provincia, donde presentó la iniciativa Encrucijada de la Paz. El punto central del discurso fue la apertura de una carretera de 43 kilómetros que, según Khachaturyan, puede transformar a Armenia en un eje comercial y logístico regional.

“Si logramos abrir las puertas de Syunik, es decir, las posibilidades de esos 43 kilómetros, tengan la seguridad de que el futuro nos brindará grandes oportunidades de desarrollo”, afirmó el mandatario el 29 de julio en la ciudad de Kapan.

syunik puerta desarrollo armenia

El proyecto —defendido tanto por la presidencia como por el gobierno de Nikol Pashinyan— busca convertir a Armenia en una plataforma de tránsito regional, conectando el Golfo Pérsico con el Mar Negro a través de rutas terrestres seguras y bajo jurisdicción soberana.

Un proyecto que genera expectativas y tensiones

La propuesta armenia ha sido presentada como alternativa al llamado “corredor de Zangezur” promovido por Azerbaiyán, que exige un paso extraterritorial por Syunik hacia Najicheván. Armenia rechaza esta imposición y plantea, en cambio, un esquema de desbloqueo regional respetando la integridad territorial de todos los países involucrados.

“El proyecto es muy visible y bien recibido por la comunidad internacional. No estamos haciendo un gran descubrimiento, pero estamos mostrando de forma clara lo que ya existe y las posibilidades que tenemos”, subrayó Khachaturyan. Según el mandatario, Armenia busca avanzar en este marco hacia un acuerdo de paz con Azerbaiyán, manteniendo firmes sus principios soberanos.

Los 43 kilómetros que podrían cambiar la región

Syunik, una región montañosa y estratégica en el sur de Armenia, se ubica en el centro del conflicto por el tránsito regional. Para las autoridades armenias, esos 43 kilómetros de ruta pueden conectar grandes corredores comerciales de Asia con el Cáucaso y Europa, siempre que se garanticen control fronterizo y jurisdicción nacional.

En ese sentido, el primer ministro Pashinyan ha reiterado que cualquier apertura debe hacerse bajo reglas claras: sin extraterritorialidad, sin cesión de soberanía y sin imposiciones externas. Aunque en junio deslizó la posibilidad de entregar la administración de la vía a una empresa extranjera, el gobierno desmintió luego que se tratara de una firma privada estadounidense.

syunik puerta desarrollo armenia
El presidente de Armenia afirmó que Syunik y su carretera de 43 km pueden convertirse en la “puerta al desarrollo” del país

“Encrucijada del Mundo”: una propuesta de diplomacia económica

La iniciativa armenia se enmarca en una política de diversificación geopolítica y desarrollo económico, que intenta posicionar al país como un actor logístico entre Irán, Georgia, India, Rusia y Europa. A diferencia del “corredor de Zangezur” azerbaiyano, que implica demandas unilaterales y amenazas militares, “Encrucijada de la Paz” busca consensos multilaterales y transparencia.

A medida que se intensifican las negociaciones de paz con Bakú, el papel de Syunik será determinante para definir no solo las rutas del comercio, sino también el equilibrio estratégico en el Cáucaso sur. Khachaturyan lo resumió con una frase: “Syunik es nuestra puerta al desarrollo”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia refuerza la exportación de flores a Rusia con control fitosanitario e inteligencia digital

Ereván evalúa recurrir a Suiza para visitar a sus prisioneros armenios de guerra en Bakú