En medio de tensiones geopolíticas en la región del Cáucaso, un avión de carga realizó recientemente otro vuelo desde la base aérea de Ovda en el sur de Israel hacia Bakú, la capital de Azerbaiyán, suministrando armas. Este movimiento, observado por el sitio web de seguimiento de vuelos internacionales Flight Radar24, es una señal de que Israel sigue siendo un proveedor clave de armas para Azerbaiyán.
Suministros militares en continuo flujo
La base aérea de Ovda, utilizada exclusivamente para el transporte de explosivos y material bélico, ha sido un punto estratégico para las exportaciones de armas israelíes hacia Azerbaiyán durante las últimas dos décadas. Estas exportaciones han alcanzado miles de millones de dólares, consolidando a Israel como uno de los principales proveedores de armas de Azerbaiyán.
Como informara SoyArmenio, los vuelos de carga entre Ovda y Bakú no son una novedad. De hecho, entre 2016 y 2023, aviones azerbaiyanos de la aerolínea Silk Way aterrizaron en Ovda al menos 92 veces, según el diario israelí Haaretz. La frecuencia de estos vuelos aumentó significativamente antes de la ofensiva militar de Azerbaiyán en septiembre de 2023, que culminó con la recuperación del control total sobre Nagorno-Karabaj.

Implicaciones regionales y reacciones internacionales
El continuo flujo de armas entre Israel y Azerbaiyán es un tema sensible, especialmente en el contexto del conflicto en Gaza y las relaciones diplomáticas entre Israel y otros países de la región. Durante el conflicto de 2020 en Nagorno-Karabaj, las fuerzas azerbaiyanas utilizaron de manera efectiva drones de ataque y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes de fabricación israelí. Este apoyo militar fue públicamente agradecido por el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, durante una visita a Israel en marzo de 2023.
A pesar del conflicto en Gaza que comenzó en octubre de 2023, los vuelos entre Ovda y Bakú continuaron, indicando la importancia estratégica de esta cooperación militar. La publicación investigativa armenia Hetq.am documentó aproximadamente una docena de estos vuelos entre noviembre de 2023 y abril de 2024.
Disparidad militar en el Cáucaso
El gasto militar de Azerbaiyán para 2024 se estima en US$3.700 millones, una cifra que supera ampliamente el presupuesto de defensa de Armenia, que es de US$1.400 millones. A pesar de esta notable disparidad, Bakú ha expresado su descontento con los recientes acuerdos de armas de Armenia, particularmente con Francia, subrayando la tensión en la región.
El flujo constante de armas entre Israel y Azerbaiyán sigue siendo un punto de preocupación para la comunidad internacional, dado el potencial de escalada en un área ya volátil.
Fuentes:
Comments