in ,

Más de 35 nuevas startups de la diáspora armenia participan en el programa «Power 5.0»

Más de 35 startups de la diáspora armenia participan en el programa "Power 5.0" para desarrollar sus ideas tecnológicas en Armenia.

El 24 de septiembre de 2024 se inauguró oficialmente el evento de seis días del programa de startups tecnológicas de la Diáspora, «Power 5.0», en Armenia. Más de 35 nuevas startups fundadas por miembros de la diáspora armenia se encuentran actualmente en el país para presentar y desarrollar sus ideas tecnológicas, transformándolas en negocios sostenibles.

Este programa, que se realiza por quinta vez, tiene como objetivo consolidar el potencial panarmenio dentro de Armenia, promoviendo tanto la innovación como la repatriación profesional.

Durante la ceremonia de apertura, el Ministro de Industria de Alta Tecnología de Armenia, Mkhitar Hayrapetyan, destacó que el programa representa un paso clave para crear puentes entre la diáspora y Armenia, impulsando el desarrollo del sector tecnológico. Asimismo, señaló que la participación en «Neruzh» podría ser un punto de inflexión para muchos emprendedores de la diáspora, motivándolos a trasladarse a Armenia y contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico del país.

El Comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, también tomó la palabra, subrayando la importancia de aprovechar el potencial no explotado de la diáspora. Hizo hincapié en que el Estado se compromete a crear mecanismos que permitan integrar ese potencial en la economía y la ciencia armenias.

El viceministro de Alta Tecnología, Rubén Simonian, detalló las actividades del programa y resaltó la colaboración con la aceleradora internacional «Plug and Play», que trabajará con las startups seleccionadas durante el evento. Las empresas ganadoras recibirán apoyo adicional durante un mes para continuar desarrollando sus proyectos.

startups diáspora armenia
Más de 35 startups de la diáspora armenia participan en el programa «Power 5.0» para desarrollar sus ideas tecnológicas en Armenia.

Como informara SoyArmenio este año, el programa ha recibido 64 solicitudes de 20 países, de las cuales fueron seleccionadas 28 startups de 16 países, incluyendo Rusia, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Francia, y más. Las categorías de financiación se dividirán entre las fases de «Idea» y «Crecimiento», con el objetivo de fomentar la innovación y el progreso económico en Armenia, a la vez que se fortalece el ecosistema de startups del país.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan y Erdogan se reúnen en Nueva York para avanzar en el proceso de normalización

Azerbaiyán exhibe su militarización en ADEX-2024 de Bakú mientras acusa a Armenia