in

Startup de Ruben Vardanyan producirá coches eléctricos ATOM en Rusia

La empresa rusa de automóviles eléctricos Kama del empresario ruso armenio Ruben Vardanyan y del jefe de Kamaz, Sergey Kogogin, planea lanzar la producción de coches eléctricos urbanos compactos con un alcance de hasta 500 km. bajo la marca ATOM. Ahora se sabe que la empresa necesita atraer US$150 millones en inversiones y ya llegó a acuerdos preliminares con uno de los inversionistas, Rosatom.

A fines de 2021, apareció en Rusia una nueva empresa para la producción de vehículos eléctricos «Kama», que se hizo conocida después de que el empresario Ruben Vardanyan y el jefe de Kamaz Sergey Kogogin invirtieran en ella. Kama planeó producir autos eléctricos urbanos compactos con una reserva de energía de hasta 500 km con una sola carga, según informara RTVI.

La startup está negociando actualmente para recaudar US$150 millones en fondos de un grupo de inversores y ya ha llegado a acuerdos preliminares con uno de ellos, Rosatom. 

La corporación estatal está construyendo una planta para la producción de baterías para vehículos eléctricos en el territorio de la central nuclear del Báltico, por lo que cuenta con sinergia con Kama. Al mismo tiempo, a los autos eléctricos ya se les ha dado un nombre: en honor al nuevo inversionista, se producirán bajo la marca ATOM. 

Startup de Ruben Vardanyan producirá coches eléctricos ATOM en Rusia
La empresa rusa Kama del ruso armenio Ruben Vardanyan planea producir coches eléctricos bajo la marca ATOM con un alcance de hasta 500 km.

Además de Rosatom, se llevaron a cabo negociaciones sobre inversiones con Kaspersky Lab y Yandex, y con este último ya se firmó un acuerdo de intención para transferir una flota de taxis a ATOM. 

La estampación de piezas para los coches eléctricos ATOM se realizará en la fábrica de la empresa turca Coskunoz en Yelabuga, y la soldadura, pintura y montaje de la carrocería se realizará en la fábrica de Naberezhnye Chelny. Se están realizando negociaciones para comprar una empresa en Naberezhnye Chelny con su propietario, la empresa estadounidense Ford Motor Company.

En cuanto a los propios coches eléctricos ATOM, se espera que se produzcan cuatro versiones del coche bajo esta marca: el modelo urbano Duo de dos puertas, el coche familiar (ambos modelos están previstos para su uso en carsharing), así como un coche taxi. con berlina “orientada al pasajero” y coche de reparto con sistema de control de calidad y control de temperatura. Según la fuente, los cuatro coches podrán recorrer hasta 500 km con una sola carga y alcanzar velocidades de hasta 170 km/h. Está previsto integrar el sistema operativo seguro ATOM OS en las máquinas, para cuya interacción será posible utilizar una aplicación móvil especial.

Se espera que los prototipos de los autos eléctricos ATOM aparezcan en el primer trimestre de 2023, y el inicio de la producción en masa está previsto para el cuarto trimestre de 2024. En un escenario positivo de desarrollo empresarial, para 2030 la compañía prevé producir alrededor de 472.000 vehículos eléctricos anuales, dos tercios de los cuales se destinarán a la importación.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La representante de Armenia Ani Aghvanyan participa en el concurso de belleza Miss Globe

Se encontraron fragmentos de cerámica durante las excavaciones en la Fortaleza de Lori