Cada 1 de junio, el mundo celebra el Día Internacional del Niño, una fecha dedicada a promover y proteger los derechos del niño en todos los países. En Armenia, esta jornada se conmemora con actividades culturales, recreativas y educativas, reafirmando el compromiso del país con los estándares internacionales de protección infantil.
Orígenes del Día Internacional del Niño
El origen de esta efeméride se remonta a 1925, cuando se celebró en Ginebra la Primera Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, reuniendo a representantes de diferentes países con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los menores en el mundo. Sin embargo, fue en 1949, tras el llamado de la Conferencia Internacional de Mujeres en París a luchar por la paz y la protección de la infancia, cuando se formalizó la decisión de celebrar esta fecha.
El 1 de junio de 1950, se celebró por primera vez el Día Internacional del Niño, en el contexto de una Europa marcada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial, que había dejado a millones de menores huérfanos y en situación de vulnerabilidad.
El marco legal en Armenia: avances y desafíos
Armenia se adhirió a los principios internacionales sobre infancia al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1990. Posteriormente, en 1996, se promulgó la Ley de la República de Armenia «Sobre los Derechos del Niño», que establece mecanismos de protección legal, social y educativa para los menores.
Esta normativa ha sido clave para estructurar las políticas públicas dirigidas a garantizar el acceso a la educación, la salud, la seguridad y un entorno libre de violencia. No obstante, organismos internacionales como UNICEF siguen señalando retos pendientes, como la reducción de la pobreza infantil y la atención a menores en situación de desplazamiento.

Una celebración viva en todo el país
Como informara SoyArmenio.com, en Ereván y en las provincias, el Día del Niño se celebra cada año con eventos comunitarios, conciertos, actividades artísticas, juegos al aire libre y ferias educativas organizadas por autoridades locales, organizaciones civiles y escuelas. Estos eventos no solo entretienen, sino que también conciencian a la sociedad sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de los más jóvenes.
Perspectiva internacional: derechos del niño y paz mundial
La celebración del Día Internacional del Niño también guarda una profunda conexión con la paz mundial. Como destacaron las mujeres delegadas en la Conferencia de París de 1949, solo un mundo en paz puede ofrecer un futuro digno a la infancia. Esta visión permanece vigente ante los conflictos actuales que afectan directamente a millones de niños y niñas en zonas de guerra, desplazamiento o emergencia humanitaria.
Comments