La relación entre Armenia y Rusia vive uno de sus momentos más críticos. En una nueva escalada verbal, Margarita Simonyan, directora de RT y del grupo mediático estatal Rossiya Segodnya, amenaza que si Armenia establece relaciones hostiles con Rusia, “probablemente no existirá”.
“Si, Dios no lo quiera, se establecen relaciones hostiles entre Rusia y Armenia, será muy triste para Rusia. Pero Armenia, lo más probable, ni siquiera existirá. Ese es el horror”, dijo Simonyan durante el foro “Eurasia – Territorio de Valores Tradicionales”, celebrado el 10 de abril en Moscú.
Estas declaraciones fueron ampliamente replicadas por medios de comunicación en Armenia y Azerbaiyán, generando indignación en Ereván y reacciones críticas tanto en redes sociales como en el espectro político armenio.
Simonyan, entre la amenaza y el insulto
De ascendencia armenia, Simonyan se ha convertido en una figura notoria por sus comentarios incendiarios y ultranacionalistas, especialmente en relación con Ucrania y Occidente. A lo largo de los últimos años, ha lanzado amenazas nucleares contra países europeos y ha promovido la narrativa de Moscú sobre la guerra.
Su hostilidad hacia el gobierno armenio no es nueva. En 2020, durante la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj, defendió la inacción de la OTSC (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva), argumentando que Armenia no merecía apoyo debido a su supuesto “sentimiento antirruso”.
Además, ha culpado al primer ministro Nikol Pashinyan de “provocar a Rusia” al no reconocer la anexión rusa de Crimea y por acercarse a la Unión Europea.
“Pashinyan es un degenerado y traidor al pueblo armenio”, llegó a afirmar Simonyan tras saber que se le había prohibido ingresar a Armenia junto a su esposo, el también propagandista del Kremlin Tigran Keosayan.
⚠️ «Armenia no existirá si rompe con Rusia», amenaza Simonyan 📢 La propagandista del Kremlin lanza nuevas amenazas
Contexto político: Armenia entre Bruselas y Moscú
El 26 de marzo, el Parlamento armenio aprobó una ley que abre el camino para la adhesión del país a la Unión Europea, un paso considerado en Moscú como un alejamiento irreversible de la Unión Económica Euroasiática (UEE), liderada por Rusia.
Como informara SoyArmenio.com, para el Kremlin, este giro occidental no es solo una traición geopolítica, sino una amenaza directa a su esfera de influencia en el Cáucaso Sur. Las palabras de Simonyan, aunque expresadas en un foro mediático, reflejan la postura oficialista de presión y advertencia hacia un país que busca redefinir sus alianzas estratégicas.
¿Ruptura definitiva o chantaje retórico?
Las declaraciones de Simonyan deben leerse en el marco del deterioro progresivo de las relaciones bilaterales, especialmente tras la falta de apoyo ruso durante los recientes ataques de Azerbaiyán contra Armenia y la limpieza étnica en Nagorno-Karabaj.
Sin embargo, más allá del tono amenazante, sus palabras también revelan la creciente frustración del Kremlin ante la pérdida de influencia sobre un antiguo aliado.
Comments