in ,

“Silicon Mountains 2025”: Ereván será sede del mayor foro sobre inteligencia artificial del Cáucaso

🤖 Armenia piensa en IA.

Más de diez expertos internacionales debatirán en Silicon Mountains 2025 sobre IA, datos y el papel del ser humano en la era digital.

Los organizadores del Silicon Mountains 2025 presentaron ante los medios armenios el nuevo formato y los ponentes del foro tecnológico que se celebrará el 14 de octubre en Ereván, bajo el lema “La anatomía de la inteligencia artificial”. El encuentro, apoyado por el Ministerio de Industria de Alta Tecnología y el operador Ucom, reunirá a más de una decena de expertos internacionales y líderes del sector TIC.

Durante una reunión informal con periodistas, celebrada con el respaldo de Ucom, participaron figuras clave como Ralph Yirikian, director general de Ucom; Rubén Simonyan, viceministro de Industria de Alta Tecnología; Eduard Musayelyan, director ejecutivo de la Unión de Empleadores TIC de Armenia; Hovik Musayelyan, director de Synopsys Armenia; Tigran Simonyan, de Acba Bank; Mikael Margaryan, de Cub Invest; y Garizeta Chakhoyan, de Philip Morris Armenia.

“La inteligencia artificial ya es parte de nuestra vida cotidiana”

“En Ucom creemos en la visión de Silicon Mountains. Gracias a nuestro apoyo, este foro se ha consolidado como una plataforma que presenta a Armenia en el escenario internacional de la digitalización y la inteligencia artificial”, señaló Yirikian.
“El trabajo sin IA ya es impensable. No hay que temer su desarrollo, porque el ser humano seguirá en el centro de todos los procesos”, agregó.

Yirikian destacó que Ucom, con la mayor cobertura 5G de Armenia, se mantiene “en la primera línea de la transformación digital”, realizando inversiones constantes en innovación tecnológica.

silicon mountains ereván
Más de diez expertos internacionales debatirán en Silicon Mountains 2025 sobre IA, datos y el papel del ser humano en la era digital.

Un foro más interactivo y global

El director de la Unión de Empleadores TIC, Eduard Musayelyan, subrayó que esta será la novena edición del foro, que cada año reúne a expertos locales e internacionales.
“Decidimos cambiar el formato para hacerlo más interactivo y atractivo. Nuestros ponentes explorarán la estructura profunda de la inteligencia artificial. Queremos fortalecer la cooperación y la innovación más allá de las fronteras”, afirmó.

El programa incluirá sesiones B2B y reuniones privadas con los ponentes, además de una ceremonia filatélica especial dedicada al evento. Ucom tendrá su propio stand, donde presentará soluciones tecnológicas para empresas.

El rol humano en la era de los algoritmos

Más de diez expertos internacionales analizarán cómo los algoritmos y las redes neuronales impulsan la innovación, el papel esencial de los datos en la eficiencia empresarial y la importancia del factor humano, incluso en entornos totalmente automatizados.

El foro, organizado por sexto año consecutivo por la Unión de Empleadores TIC de Armenia, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria de Alta Tecnología, mientras que Ucom participa por tercer año consecutivo como socio platino.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moscú impulsa el “CIS+” mientras Turquía tropieza en Gabala: ¿nuevo eje ruso-turco en Asia Central?

Starbucks Explora su Entrada al Mercado Armenio