in ,

SevanNET: jóvenes de Gegharkunik registran 41 elementos del patrimonio cultural inmaterial de Armenia

El proyecto se enfoca en el lago Sevan

Jóvenes de Gegharkunik registraron 41 elementos del patrimonio cultural inmaterial en el marco del programa SevanNET del lago Sevan

El programa “SevanNET”, impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia y la ONG Sevan Youth Club, culminó con la participación de 16 jóvenes de 10 comunidades de la región de Gegharkunik, quienes lograron registrar 41 elementos del patrimonio cultural inmaterial.

Según informó el ministerio a Armenpress, el proyecto tuvo como propósito sensibilizar a los jóvenes sobre la preservación cultural y ambiental, con un enfoque en el lago Sevan y su riqueza patrimonial ante los retos del cambio climático.

“Queríamos que los participantes no solo aprendieran a reconocer y valorar el patrimonio cultural, sino también que adquirieran herramientas para registrarlo y protegerlo”, señaló un representante del programa.

Educación cultural y trabajo de campo

El proyecto combinó cursos teóricos interactivos sobre preservación e inventario del patrimonio inmaterial con prácticas en terreno. Los jóvenes se reunieron con folcloristas locales, participaron en sesiones de registro de tradiciones y realizaron visitas al Museo del Parque Nacional Sevan.

Uno de los momentos clave fue el campamento cultural educativo de tres días “SevanNET”, celebrado en la comunidad de Sevan, donde los participantes aplicaron sus conocimientos y recopilaron testimonios de tradición oral, cantos y costumbres.

patrimonio cultural inmaterial armenia
Jóvenes de Gegharkunik registraron 41 elementos del patrimonio cultural inmaterial en el marco del programa SevanNET del lago Sevan

Resultados del proyecto

De los 41 elementos culturales registrados, cinco serán propuestos para su inclusión en las listas estatales de patrimonio cultural inmaterial de Armenia. Además, se realizaron cinco cortometrajes documentales que ya están disponibles en YouTube.

El programa, además de fortalecer la identidad cultural local, buscó fomentar la conciencia ambiental sobre el ecosistema del lago Sevan, íntimamente ligado a la vida y tradiciones de la región.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moscú advierte a Bakú por rumores sobre levantamiento del embargo de armas hacia Ucrania

Emma Cushman: el ángel estadounidense que salvó a miles de armenios durante el genocidio