El expresidente armenio Serzh Sargsyan deposita apenas US$13.000 para levantar prohibición de salir del país mientras continúa juicio por estafa en caso “Avenida Isakov” por US$3 millones
En una decisión que ha generado cuestionamientos al sistema judicial, el Tribunal Anticorrupción de Armenia permitió que el expresidente Serzh Sargsyan, acusado de malversar casi US$3 millones, pueda abandonar el país mediante el pago de una fianza de solo AMD5 millones (aproximadamente US$13.000).
La resolución fue adoptada este lunes durante una audiencia presidida por el juez Aram Grigoryan, quien modificó la medida preventiva que pesaba sobre Sargsyan —la prohibición de salida del país— por una garantía económica irrisoria en comparación con la magnitud del caso.
“El monto de la fianza debe ser depositado en la cuenta judicial en un plazo de tres días. El tribunal evaluará posteriormente otras posibles medidas restrictivas”, declaró el juez Grigoryan.
Un escándalo que involucra tierras públicas y presuntos sobornos
El caso penal se remonta a los años 2005–2006, cuando, según la acusación, Serzh Sargsyan habría estado involucrado en la venta subvalorada de 11 hectáreas de terrenos ubicados en la Avenida Isakov de Ereván. Esta operación, bajo investigación del Comité de Investigación de Armenia, habría provocado un daño millonario al erario público al permitir la enajenación de bienes estatales “a precios significativamente inferiores a su valor de mercado”.
Sargsyan fue acusado formalmente en 2019 por el uso indebido de fondos públicos durante su mandato como presidente (2008-2018), en un proceso que forma parte de los esfuerzos post-revolucionarios del gobierno de Nikol Pashinyan para combatir la corrupción sistémica heredada de gobiernos anteriores.

Defensa solicita el fin del juicio penal
La defensa del exmandatario presentó una petición ante el Ministerio Público solicitando el sobreseimiento del caso, argumentando que su cliente “está preparado para colaborar con la justicia” y que “la continuación del proceso no tiene fundamento legal”.
A pesar de que aún no se ha emitido una decisión final sobre esta petición, la concesión de libertad condicional bajo fianza ha sido vista por muchos como una señal de debilitamiento de la voluntad política de lucha contra la corrupción.
El juez Grigoryan anunció también que tomará vacaciones, por lo que las próximas audiencias se aplazaron para el 26 de agosto y el 2 de septiembre, lo que ha incrementado las sospechas sobre una posible estrategia de dilación del proceso judicial.
Comments