En el contexto de la Conferencia Climática de la ONU COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán, los senadores estadounidenses Sheldon Whitehouse y Ed Markey han expresado abiertamente su apoyo a Armenia y su preocupación por la situación de los derechos humanos en Azerbaiyán. Durante una rueda de prensa, los senadores abordaron temas de gran importancia regional, incluyendo el desplazamiento de los armenios de Nagorno Karabaj, las tensiones políticas y la necesidad de un acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia.
Senadores de EE. UU. respaldan a Armenia en Bakú
Sheldon Whitehouse y Ed Markey, ambos senadores demócratas, fueron cuestionados sobre la falta de sanciones de Estados Unidos hacia Armenia, a lo que respondieron reafirmando su apoyo a este país y criticando la situación actual de los derechos humanos en la región.
«Creo que el senador Markey y yo apoyamos a Armenia, ambos. Lamentamos mucho que tantos armenios hayan sido desplazados. No estoy convencido de que los armenios sean los culpables de esto», comentó el senador Whitehouse en respuesta a una pregunta de un medio de Bakú. Whitehouse también señaló que «no sería muy elogioso» respecto a la situación de derechos humanos en el país anfitrión, lo cual evidenció su preocupación por los prisioneros políticos en Azerbaiyán.

Ed Markey exige liberación de presos políticos y un tratado de paz
Por su parte, el senador Markey subrayó la importancia de los derechos humanos y la necesidad de una resolución pacífica. «Creemos que los presos políticos deberían ser liberados», afirmó Markey, reiterando que los armenios desplazados deberían tener el derecho de regresar a Nagorno Karabaj de manera segura y pacífica. También expresó su esperanza en un acuerdo negociado entre ambos países, sugiriendo que Azerbaiyán podría tener una ruta de transporte a través de Armenia como parte de un tratado integral de paz.
Este respaldo de Estados Unidos hacia Armenia no es un incidente aislado. En octubre de 2024, más de 60 legisladores estadounidenses, incluidos Whitehouse y Markey, enviaron una carta al secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, instando a presionar al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, para la liberación de presos políticos y mejorar las condiciones de derechos humanos. Aliyev, sin embargo, rechazó esta carta, calificándola de «repugnante» e inefectiva para influir en la política azerbaiyana.
Llegada del congresista Frank Pallone provoca protestas en Bakú
Además de los senadores Whitehouse y Markey, el congresista proarmenio Frank Pallone también viajó a Bakú para asistir a la COP29. Su llegada fue recibida con protestas y manifestaciones organizadas por ciudadanos azerbaiyanos, quienes mostraron su rechazo a sus actividades de lobby en apoyo a Armenia. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el ambiente hostil en el que se desarrolló la protesta contra Pallone.
Contexto de las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia
La disputa entre Azerbaiyán y Armenia se remonta a varios siglos, con puntos álgidos en la región de Nagorno Karabaj. El conflicto más reciente resultó en un desplazamiento significativo de la población armenia, que ha solicitado apoyo internacional para asegurar un retorno seguro. A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, la falta de un acuerdo de paz duradero sigue siendo un obstáculo clave para la estabilidad en el Cáucaso.
Fuentes:
Comments