in

La Unión Europea intensifica las patrullas nocturnas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán para prevenir tensiones

Una medida preventiva ante el aumento de tensiones

Una delegación de Dinamarca se unió a la misión de vigilancia de la UE en Armenia (EUMA ) mientras patrullaba en Goris.

La Misión de Observación de la Unión Europea (EUMA) en Armenia ha incrementado el número de patrullas nocturnas en la frontera con Azerbaiyán desde marzo, con el objetivo de reforzar la seguridad nocturna y reducir posibles tensiones fronterizas, en medio de una escalada de acusaciones cruzadas entre ambos países.

Según un comunicado oficial publicado en la red social X (anteriormente Twitter), la misión mantiene su compromiso de garantizar una presencia constante 24/7, lo que incluye operativos nocturnos a lo largo del tramo armenio de la frontera.

“Nuestros monitores siguen prestando servicio las 24 horas del día, garantizando una presencia constante tanto de día como de noche”, indicó la misión de la UE en su publicación.

Una medida preventiva ante el aumento de tensiones

El refuerzo de patrullas coincide con un período de tensión creciente, durante el cual Bakú ha acusado repetidamente a Ereván de abrir fuego, mientras que el Ministerio de Defensa de Armenia ha negado sistemáticamente las acusaciones, calificándolas de “desinformación”.

La Misión de la UE en Armenia ha sido clave en verificar los hechos sobre el terreno, y en varias ocasiones ha refutado informes falsos sobre supuestos enfrentamientos armados. Su presencia busca evitar incidentes que puedan escalar en un conflicto mayor y facilitar la desescalada entre las partes.

patrullas nocturnas Unión Europea Armenia
🚨 La Unión Europea aumenta patrullas nocturnas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán para reducir tensiones y reforzar la seguridad.

Presencia de la UE en el Cáucaso Sur

La misión civil de la Unión Europea fue desplegada en 2023 como parte de una iniciativa diplomática para contribuir a la estabilidad en la región del Cáucaso Sur, especialmente tras la segunda guerra de Nagorno-Karabaj.

“El aumento de las patrullas nocturnas es una señal clara del compromiso de la Unión Europea con la paz y la seguridad en la región”, señaló un funcionario europeo cercano a la misión.

Este esfuerzo se suma a otras medidas diplomáticas y de observación adoptadas por Bruselas para facilitar el diálogo entre Armenia y Azerbaiyán, en un momento en que ambas partes negocian un posible tratado de paz bajo presión internacional.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia e Irán realizan ejercicios militares conjuntos en la frontera de Norduz con fines pacíficos

Empresas de Israel trabajarán en el Karabaj de la posguerra

Turquía e Israel reanudan el diálogo en Azerbaiyán y Trump felicita a Aliyev