El Consejo de Europa seguirá apoyando a Armenia en el proceso de reforma. Así lo afirmó la secretaria general del Consejo de Europa, María Pejcinovic-Burich, que se encuentra actualmente en Ereván en visita oficial.
“Expreso mi agradecimiento al Ministro de Asuntos Exteriores, Ararat Mirzoyan, por la cálida bienvenida de hoy en Armenia y por la muy buena reunión. Hoy tuve una excelente reunión con el Primer Ministro Nikol Pashinyan en Ereván. El Consejo de Europa seguirá apoyando a Armenia en el proceso de reforma”, escribió Marija Pejčinović-Burić en la red social X.
Los miembros del Comité de Seguridad y Asuntos Políticos del Consejo de la Unión Europea estarán en una visita de trabajo de dos días.
En la capital armenia están previstas reuniones de delegados de la UE con los dirigentes de la república, así como con representantes de la Misión Europea de Observadores (EUMA) en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
En las reuniones está previsto discutir la situación en la región, en particular el proceso de negociaciones con Azerbaiyán.
De Ereván la delegación de Bruselas se dirigirá a Tbilisi y luego a Bakú.
Protesta y recibimiento
Hoy, la visita del diplomático europeo al Ministerio de Asuntos Exteriores estuvo acompañada de la acción de protesta de la oposición.
Los opositores exigen que el Consejo de Europa presione a Bakú y Ereván para que liberen a los prisioneros armenios retenidos en Azerbaiyán y, según sus palabras, a los presos políticos en las prisiones de Armenia.

El 7 de diciembre de 2023, como resultado de las negociaciones entre la oficina del Primer Ministro de la República de Armenia y la administración del Presidente de la República de Azerbaiyán, se llegó a un acuerdo para tomar medidas tangibles en la dirección de generar confianza entre los dos estados. Seis días después de ese acuerdo, 32 prisioneros fueron repatriados a Armenia . La parte armenia, a su vez, entregó a Azerbaiyán a Husein Akhundov, condenado a cadena perpetua por el asesinato del guardia de la planta de cobre y molibdeno de Zangezur , y a Agshin Babirov, condenado a 11 años de prisión.
Según los defensores armenios de los derechos humanos, actualmente 23 armenios se encuentran detenidos en Azerbaiyán, incluidos los ex líderes de Artsaj.
Como informara SoyArmenio, en mayo de 2021, el Parlamento Europeo adoptó una resolución con una proporción de 607 votos a 27, pidiendo al Bakú oficial que liberara sin condiciones previas a todos los prisioneros de guerra armenios retenidos en Azerbaiyán y cerrara el «Jardín de los Estrategas» que humilla a los armenios.
Comments