En agosto de 2024, el salario nominal mensual promedio en Armenia alcanzó los US$726, lo que representa un aumento de 6,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra fue proporcionada por el Comité de Estadística de la República de Armenia, en un informe que detalla las diferencias en el crecimiento de los salarios entre el sector público y el privado.
Crecimiento salarial en el sector público y privado
El informe señala que el sector privado registró un aumento del 5,9%, lo que sitúa el salario medio en US$783 mensuales. Por su parte, el sector público experimentó un mayor crecimiento, alcanzando un 7,8%, aunque el salario medio en este sector es menor, situándose en US$576.
A pesar de que el sector público ha mostrado un incremento superior en los últimos meses, los salarios en el sector privado siguen siendo más altos. Sin embargo, la brecha salarial entre ambos sectores se está reduciendo gradualmente.
Creación de empleos e inflación controlada
El informe también revela que el número de empleos generadores de ingresos alcanzó los 751.816 en agosto de 2024, un crecimiento del 4,8% en comparación con el año anterior, lo que equivale a un aumento de 34.536 empleos.
En términos de inflación, Armenia ha mantenido un control relativamente estable sobre los precios. De enero a agosto de 2024, los precios al consumidor mostraron una ligera disminución del 0,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en agosto de 2024, la inflación interanual aumentó un 1,3%, mientras que en comparación con julio del mismo año, los precios subieron un 0,1%.

Desviación de las proyecciones presupuestarias
Estas cifras contrastan con las proyecciones del presupuesto estatal para 2024, que anticipaba una inflación del 4% (±1,5%). El aumento moderado en los precios al consumidor indica que la inflación real ha sido menor a la esperada, lo que refleja una situación económica más estable de lo previsto.
Fuentes:
- Comité de Estadística de la República de Armenia
- SoyArmenio
Comments