in ,

Rusia reaccionó a nueva ley sobre medios de Armenia

Rusia reaccionó a nueva ley sobre medios de Armenia-min

La Embajada de Rusia en Ereván reaccionó con cautela al proyecto de «Sobre medios audiovisuales» aprobado en primera lectura por la Asamblea Nacional de Armenia.

En primera instancia, el proyecto está destinado a modernizar el marco legal para el funcionamiento de los medios audiovisuales, de excluir a las radiodifusoras extranjeros del espectro público de Armenia y de darle mas presencia al idioma armenio.

«Este problema es un asunto interno de Armenia como estado soberano. Al mismo tiempo, la nueva ley afectará directamente el destino de la transmisión de canales de televisión rusos en la República. Por supuesto, estamos siguiendo de cerca el proceso de su considera ción», enfatizó la embajada en Facebook.

El 18 de junio, el parlamento armenio adoptó en primera lectura un paquete de proyectos de ley sobre medios audiovisuales y enmiendas a la Ley de Licencias, que debería reemplazar por completo la actual ley de televisión y radio.

La iniciativa legislativa, en particular, espera la exclusión de los organismos de radiodifusión extranjeros del múltiplex público de Armenia.

También se planea que el idioma armenio, independientemente de la forma de propiedad de los canales de televisión, esté en todos los programas audiovisuales y que éstos se dupliquen, expresen o transmitan con subtítulos.

Nuevas reglas para los medios de Armenia

La embajada rusa señaló que la adopción de la ley conducirá a una transformación bastante seria de toda la industria del espacio de los medios.

La Embajada de Rusia reaccionó al proyecto de Armenia con el argumento que esta ley hará una transformación muy seria en los medios.

Bajo las nuevas condiciones, los organismos de radiodifusión extranjeros, principalmente los canales de televisión rusos, no podrán mas transmitir en el espectro público solo sobre la base de un acuerdo interestatal.

«Es decir, es necesario acordar nuevas reglas del juego que, probablemente, propondrá la parte armenia. Ya indicamos repetidamente que estamos dispuestos a un diálogo. Estamos esperando la respuesta de nuestros socios armenios», dijo la embajada.

Seguridad del lenguaje armenio

La declaración señala que uno de los aspectos importantes de la discusión es la llamada seguridad del «lenguaje», que estipula un nuevo requisito: que un programa en otro idioma esté acompañado con doblaje o subtítulos en armenio.

La embajada enfatizó que el idioma ruso de facto continúa hoy desempeñando un papel más importante en Armenia que el de solo un idioma extranjero.

«No es ningún secreto que desde la etapa inicial del establecimiento de un estado armenio independiente, el idioma ruso perdió formalmente su estatus especial. Los nuevos requisitos esencialmente continúan este proceso. Una parte importante de los ciudadanos armenios está directamente relacionada con Rusia: alguien trabaja allí, alguien otros tienen parientes, algunos viajan a menudo. Nuestros países están unidos por la membresía a la Unión Económica Euroasiática y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva»

La embajada recordó que cuando Rusia sacó una ley que solo reconocería las licencias de conducir que estuvieran en idioma ruso, hizo excepciones con Armenia.

Un favor que ahora espera cobrar.

El destino de los canales de televisión rusos

La embajada de Rusia también reaccionó con preocupación sobre un informe sobre los medios de la Comisión Nacional de Televisión y Radio de Armenia sobre los canales rusos Channel One, RTR Planet y RusiaTV.

En el mismo, el gobierno armenio hace acusaciones de intromisión política que harían ciertos programas emitidos por la televisión rusa.

Pero para la Embajada , esto sería una cuestión de preferencias políticas.

«En general, cualquier medio, incluidos los canales de televisión, representan uno o más puntos de vista con los que el espectador tiene derecho a estar de acuerdo o no», contesto la embajada rusa.

«Y dados los nuevos requisitos, ahora surge la cuestión de los paquetes de cable. Si una persona considera que esos canales no satisfacen sus necesidades, podrían tomar servicios por cable. Sin embargo, debemos admitir que hoy en Armenia no todos pueden permitírselo «, indica en el documento.

Al mismo tiempo, la embajada de la Federación de Rusia expresó la esperanza de que las consideraciones anteriores complementen la imagen general de las discusiones en curso, especialmente dado que la nueva ley definitivamente tendrá un impacto significativo en la política de información, que es una parte importante del complejo general de las relaciones entre los dos países.

«Los parlamentarios armenios votarán con base en su propia comprensión de los intereses de su estado y de su pueblo. Rusia ciertamente respetará cualquier decisión al respecto», enfatiza la declaración.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Turquía condena incidente con estatua de Ataturk en Washington-min

Turquía condena incidente con estatua de Ataturk en Washington

Erdogan busca convertir a Santa Sofía en mezquita

Erdogan busca convertir a Santa Sofía en mezquita