Rusia propone como Bakú disolver todas las estructuras del Grupo de Minsk de la OSCE sobre la cuestión de Nagorno-Karabaj

Milkes MalakkianArmeniaPoliticaArtsajmiércoles, 25 de diciembre de 2024153 Views

Rusia propone la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE en relación con la resolución de Nagorno-Karabaj, mientras Armenia se muestra constructiva pero cautelosa ante las posibles reivindicaciones territoriales de Azerbaiyán.

Moscú propuso la disolución de todas las estructuras asociadas al Grupo de Minsk de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), que históricamente han trabajado en la resolución del conflicto de Nagorno-Karabaj. Esta iniciativa fue anunciada por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, durante la rueda de prensa semanal celebrada el 25 de diciembre.

Según Zajárova, tanto el Grupo de Minsk como la figura del representante interino de la OSCE para Nagorno-Karabaj, cuya existencia estaba orientada a facilitar la resolución del conflicto, deberían disolverse. La propuesta tiene como base la idea de que, dada la reciente evolución del conflicto y la postura de Armenia, la existencia de estas estructuras ya no es pertinente. Zajárova señaló que la forma más adecuada de tomar esta decisión sería una propuesta conjunta de Bakú y Ereván para abolir las instituciones mencionadas.

Cambio de contexto tras el reconocimiento de Karabaj por parte de Armenia

El cambio en la postura de Armenia sobre Nagorno-Karabaj fue uno de los factores clave en la desaparición de la relevancia de estas estructuras internacionales. Zajárova destacó que el mandato de los copresidentes del Grupo de Minsk (Francia, Rusia y Estados Unidos) perdió su sentido tras el reconocimiento por parte de Armenia de Nagorno-Karabaj como parte de Azerbaiyán, tras la cumbre celebrada en Praga en octubre de 2022.

El conflicto, que por décadas ha sido objeto de mediación internacional, parece haber llegado a un punto de inflexión con este cambio diplomático, dejando obsoletas las mediaciones de la OSCE. Además, Zajárova mencionó que los copresidentes del Grupo de Minsk, Francia y Estados Unidos, interrumpieron sus contactos con Rusia a partir de febrero de 2022, lo que debilita aún más la viabilidad de este formato de negociación.

rusia osce nagorno-karabaj
Rusia propone la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE en relación con Nagorno-Karabaj, mientras Armenia se muestra cautelosa

Reacción de Armenia: Condiciones para la disolución

Por su parte, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, expresó una postura constructiva ante la propuesta de disolución del Grupo de Minsk. En declaraciones realizadas el 19 de diciembre, Pashinyan subrayó que Armenia no se oponía a la disolución del formato, pero puso énfasis en que su país quisiera asegurarse de que Azerbaiyán no tuviera reivindicaciones territoriales adicionales. En particular, Pashinyan destacó que la narrativa sobre el llamado Azerbaiyán Occidental que está promoviendo Bakú podría ser una estrategia para avanzar en reclamaciones territoriales contra Armenia, lo que generaría tensiones adicionales.

Pashinyan puntualizó que, si bien Armenia está dispuesta a apoyar la disolución del Grupo de Minsk, desea garantías claras de que Azerbaiyán no tendrá intenciones expansionistas hacia el territorio de la República de Armenia, especialmente en las regiones que Azerbaiyán considera parte de su Azerbaiyán Occidental.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...