En los primeros nueve meses de 2023, Rusia perdió su liderazgo y los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron en el principal inversor en la economía armenia con una cantidad aproximada de US$250 millones, dijo el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, en una entrevista con la Televisión Pública.
Grigoryan también señaló que Luxemburgo ocupa el segundo lugar en términos de volumen de inversión y Rusia el tercero con un importe de menos de US$50 millones. Destacó que Armenia está diversificando activamente su economía, abriéndose a nuevas oportunidades.
Respondiendo a una pregunta sobre la diversificación de las exportaciones, Grigoryan señaló que aunque los volúmenes de exportación a Rusia han aumentado, se está trabajando para encontrar nuevos mercados. Aclaró que Armenia coopera activamente con la Unión Europea para aumentar la competitividad de sus productos en el mercado europeo y el cumplimiento de las normas de la UE, y también está explorando otros mercados prometedores.

Como informara SoyArmenio, el volumen de negocios comercial entre Armenia y Rusia aumentó un 43% en 2023, alcanzando los 7 mil 306 millones de dólares. Según Statcom, la participación de Rusia en el comercio exterior total de Armenia en comparación con 2022 se mantuvo aproximadamente en el mismo nivel (disminuyó de 35,6% a 35,3%). Las exportaciones de Armenia aumentaron casi un 39% y ascendieron a US$3.418 millones, por lo que en el comercio con la Federación de Rusia las exportaciones y las importaciones casi se igualaron (47% / 53%).
El comercio con los Emiratos Árabes Unidos casi se cuadruplicó, hasta US$2.298 millones, que procedieron casi en su totalidad de las exportaciones de la República de Armenia. En el comercio tanto con Rusia como con los Emiratos Árabes Unidos, una parte importante es la reventa de bienes en relación con los acontecimientos geopolíticos actuales. Así lo indica el fuerte aumento del comercio con ambos países a partir de 2022.
Comments