A partir del 1 de enero de 2025, los guardias fronterizos rusos dejarán de operar en el puesto de control fronterizo entre Armenia, Turquía e Irán, dando paso a que las tropas del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia (NSS) asuman completamente esta responsabilidad. Este acuerdo fue alcanzado durante una reunión entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú el 8 de octubre de 2024.
Cambio en el control fronterizo
El acuerdo establece que, a partir del 1 de enero de 2025, las tropas de la Guardia Fronteriza de Armenia asumirán el control de las fronteras entre Armenia e Irán y Armenia y Turquía. La secretaria de prensa del primer ministro, Nazeli Baghdasaryan, confirmó la noticia en una publicación en redes sociales, destacando que las fuerzas armenias serán las únicas responsables del control en el puesto fronterizo con Irán.
Este cambio pone fin a la participación de los guardias fronterizos rusos, quienes han estado operando en la frontera armenia desde la independencia del país tras la disolución de la Unión Soviética. El primer ministro Pashinyan expresó su agradecimiento a Putin por los servicios prestados por las tropas rusas a lo largo de los años.
«Encrucijada de Paz» y otros acuerdos
Durante la reunión, Pashinyan presentó los detalles del proyecto armenio denominado «Encrucijada de Paz«, que busca posicionar a Armenia como un punto estratégico de conexiones regionales. Este proyecto fue discutido en un contexto más amplio, abordando los desafíos regionales y las comunicaciones transfronterizas. Pashinyan expresó su preocupación por el vocabulario utilizado por funcionarios rusos sobre temas regionales, pero afirmó que el discurso del gobierno armenio sobre las comunicaciones es consistente en contextos tanto públicos como privados.
Además del acuerdo fronterizo, la reunión dio lugar a acuerdos específicos en sectores clave como la energía, la educación y áreas humanitarias. Ambos líderes coincidieron en la importancia de profundizar la cooperación en estos ámbitos para fortalecer la relación entre Armenia y Rusia, en un momento en que Armenia busca diversificar sus relaciones con otros países de la región.

Impacto en la Región
El retiro de los guardias fronterizos rusos marca un cambio significativo en la dinámica fronteriza de Armenia, sobre todo en un contexto regional complejo que involucra a actores como Irán y Turquía. Armenia busca aumentar su independencia y capacidad de defensa, tomando un rol más activo en la protección de sus fronteras estatales. La implementación de estas nuevas responsabilidades será un reto logístico y estratégico para el Servicio de Seguridad Nacional de Armenia.
Fuentes:
- Armenpress: www.armenpress.am
- soyarmenio.com
Comments