El viceprimer ministro ruso, Alexéi Overchuk, ha afirmado que el desbloqueo de los corredores económicos y de transporte en el Cáucaso Sur solo es posible con la participación de Rusia. En una entrevista con el Canal Uno, Overchuk destacó el estancamiento en el progreso del grupo de trabajo trilateral que incluye a Armenia y Azerbaiyán.
Estancamiento en el progreso del grupo de trabajo trilateral
Overchuk, quien copreside el grupo de trabajo trilateral desde el lado ruso, subrayó que, aunque Armenia no se ha retirado formalmente del acuerdo, «no ha habido casi ningún movimiento dentro del grupo de trabajo a nivel de viceprimer ministro durante dos años, o al menos durante un año y medio, desde el verano pasado». Esta falta de avances se traduce en una situación de inacción en la búsqueda de soluciones para desbloquear las comunicaciones regionales.

Acuerdo de 2021 y compromisos de soberanía
Overchuk dijo que un acuerdo que busca desbloquear las comunicaciones regionales fue alcanzado el 11 de enero de 2021 por los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán en una reunión en Moscú. Se estableció un grupo de trabajo a nivel de viceprimeros ministros de los tres países para facilitar el establecimiento de vínculos económicos y de transporte en la región.
Overchuk ha reiterado la disposición de Rusia para facilitar el proceso de desbloqueo, afirmando que esto debe realizarse «respetando los principios de soberanía, integridad territorial y jurisdicción de Armenia«. Estas declaraciones son significativas en un contexto donde las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán continúan.
Posición de Armenia sobre el desbloqueo de carreteras
El 11 de septiembre, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, declaró en el Parlamento que Ereván está dispuesto a desbloquear carreteras de acuerdo con la declaración trilateral del 9 de noviembre, pero enfatizó que esto no implica la renuncia a la soberanía. La postura de Armenia refleja una delicada balanza entre la cooperación regional y la defensa de su soberanía territorial.
En este contexto, Pashinyan enfatizó ayer en la sesión de la CEI que Armenia nunca aceptará la participación de terceros países para garantizar la seguridad de las comunicaciones. Considera que el desbloqueo de todas las conexiones económicas y de transporte es esencial para lograr la estabilidad en el Cáucaso Meridional.
Comments