Rusia continúa criticando la decisión armenia de traer observadores europeos a sus fronteras. Esta vez la vocera de la cancillería rusa Maria Zakharova, durante una sesión informativa semanal, aseguró que la Unión Europea (UE) tiene como objetivo cambiar el sistema de seguridad que diseñó Rusia en el Cáucaso Sur y espera que Armenia «lo entienda y lo tenga en cuenta».
A pedido de los periodistas, la vocera rusa comentó sobre la reciente declaración del primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, de que «uno de los objetivos de la misión de monitoreo de la UE es refutar las afirmaciones de Azerbaiyán de que Armenia y Rusia están planeando juntos una agresión contra Bakú».
«Si tales declaraciones son un intento de justificar el arrastre de la UE a la región, entonces este intento difícilmente puede considerarse exitoso». dijo Zakharova.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia recordó que las fuerzas de paz rusas aseguran la paz en Nagorno-Karabaj, los guardias fronterizos rusos trabajan en el territorio de Armenia, incluso en la zona fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán. Al mismo tiempo, Moscú nunca prestó oído a los temores o reclamos de Bakú sobre este asunto, al mismo tiempo que conoce la actitud crítica de Azerbaiyán hacia la decisión de la UE de desplegar su misión de observación en Armenia.
Según Zakharova, Bruselas tiene como objetivo cambiar el sistema de seguridad que desarrolló Rusia y Turquía en la región. Su piedra angular es la presencia de militares y guardias fronterizos rusos en Armenia, así como la membresía de la república armenia a la OTSC. Además, este es el espíritu que se mostró, la voluntad política, la implementación de decisiones en la práctica que fueron logradas por los tres países, agregó la vocera.
“Estamos abiertos al diálogo con los socios armenios sobre el tema de mejorar las medidas para mantener la estabilidad en el Cáucaso, tanto en formatos bilaterales como multilaterales, incluidos los desarrollos relevantes dentro de la OTSC ”, resumió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

Como informara SoyArmenio, Rusia continúa torpedeando las misiones europeas en Armenia, argumentanbdo que atentan contra la seguridad en la región cuando Rusia solo debería pensar en la seguridad de su aliado, Armenia y no en la de Azerbaiyán.
El mes pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia emitió un comentario advirtiendo que la aparición de observadores de la UE en el sur del Cáucaso podría generar una «confrontación geopolítica» en la región.
El 23 de enero, el Consejo de la Unión Europea aprobó el establecimiento de una misión civil a largo plazo (EUMA) en Armenia. Uno de sus objetivos declarados es promover la estabilidad en las regiones fronterizas de Armenia.