En un nuevo episodio de tensiones diplomáticas, el embajador de Rusia en Azerbaiyán, Mikhail Evdokimov, lanzó graves acusaciones contra la misión de observación de la Unión Europea (EUMA). en Armenia, calificándola de una operación encubierta para recopilar información de inteligencia y espiar en detrimento de Azerbaiyán, Irán y Rusia. Estas declaraciones se suman a la creciente desconfianza de Moscú hacia las actividades occidentales en la región del Cáucaso.
Acusaciones de espionaje y guerra híbrida
Evdokimov, citado por RIA Novosti, afirmó que la misión de observación de la UE, que oficialmente tiene como objetivo monitorear la seguridad en las fronteras de Armenia, en realidad se ha convertido en una herramienta para una operación de espionaje liderada por la OTAN. «Washington y sus aliados están dispuestos a tomar cualquier medida, incluida la incitación a focos de conflicto en torno a Rusia a través de gobiernos títeres, como el régimen de Kiev», declaró el embajador ruso. Además, agregó que la misión europea en Armenia ha sido reforzada con un «experto» de Canadá, lo que según él, confirma su transformación en una operación de guerra híbrida con objetivos dudosos.
El embajador destacó que la falta de transparencia en las actividades de la misión y la ausencia de control por parte de Armenia o Azerbaiyán evidencian su verdadera intención: recopilar inteligencia contra Azerbaiyán, Irán y Rusia.

Preocupación por la política exterior de Armenia
Evdokimov también expresó su preocupación por la orientación de la política exterior de Armenia, especialmente su creciente cooperación en materia de seguridad con Occidente.
«La cooperación en materia de seguridad con Occidente, por regla general, no conduce a nada bueno», subrayó el diplomático ruso, sugiriendo que Armenia debería reconsiderar su acercamiento a Europa y Estados Unidos en temas de seguridad.
En este contexto, el embajador defendió la Plataforma Consultiva Regional «3+3» como el foro adecuado para abordar y resolver los problemas en el Cáucaso Meridional. Esta plataforma incluye a Azerbaiyán, Armenia, Georgia, junto con Rusia, Irán y Turquía. Evdokimov mencionó que actualmente se está coordinando la fecha para la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores de estos países, un claro llamado a la resolución de conflictos sin interferencia externa.
Reacciones y consecuencias
Las acusaciones de Evdokimov reflejan el aumento de la retórica agresiva por parte de Rusia en relación con la influencia occidental en su periferia. Esta situación podría escalar las tensiones ya existentes en la región, complicando aún más las relaciones entre Armenia y sus vecinos, así como su equilibrio entre Occidente y Rusia.
La misión de observación de la UE en Armenia ha sido un punto de controversia desde su establecimiento, vista por algunos como un esfuerzo legítimo para estabilizar la región, mientras que para otros, como Rusia, representa una injerencia externa que amenaza la seguridad regional.
Fuentes:
Comments