in ,

Riesgos de desinformación en Armenia: Analistas advierten sobre la manipulación en redes sociales y medios

El blogero Eduard Baghdasaryan asegura que en Armenia en las redes sociales hay mucho interés por el contenido de vídeo

El Servicio de Inteligencia Exterior de Armenia (APS) ha emitido su primer informe sobre los riesgos para la seguridad exterior del país, destacando el papel de «expertos» y «blogueros» en la difusión de información manipulada en redes sociales y medios.

Este fenómeno, junto con la proliferación de noticias falsas en redes sociales y canales de Telegram, representa un desafío creciente para la estabilidad informativa y política de Armenia. Analistas políticos como Tigran Grigoryan, Narek Sukiasyan y Anna Davtyan-Gevorgyan comparten sus perspectivas sobre cómo abordar estos riesgos.

El informe del APS: Manipulación y agentes de influencia

El informe del APS señala que la desinformación se propaga a través de agentes de influencia que operan en plataformas digitales y estructuras culturales o espirituales. Estos actores, ya sea de manera consciente o inconsciente, sirven a intereses externos, afectando la percepción pública y la seguridad nacional.

“El relleno de información se produce en paralelo con la activación de agentes de influencia que intentan servir intereses externos”, afirma el informe.

Este fenómeno se intensifica en períodos de crisis o elecciones, cuando la polarización y la desinformación pueden influir en la toma de decisiones políticas.

riesgos desinformación armenia
Analistas políticos advierten sobre los riesgos de desinformación en Armenia, destacando el papel de blogueros y agentes de influencia

Perspectivas de los analistas

Tigran Grigoryan: Riesgos de estigmatización

Tigran Grigoryan, presidente del Centro Regional para la Democracia y la Seguridad, advierte que el informe del APS podría generar un ambiente donde cualquier opinión fuera de la corriente principal sea etiquetada como parte de una guerra híbrida.

“Incluir a blogueros y expertos en el informe puede llevar a que personas con opiniones divergentes sean clasificadas como amenazas”, señala Grigoryan.

Para evitar esto, los medios deben evaluar a los oradores basándose en criterios como conspiración vs. análisis factual; precisiones en predicciones pasadas; respeto a grupos vulnerables y ausencia de discursos de odio.

Narek Sukiasyan: Falta de transparencia y legalidad

Narek Sukiasyan, candidato en ciencias políticas, destaca que la falta de transparencia en la financiación de estos actores dificulta identificar sus intenciones reales. Además, critica la ausencia de una base jurídica clara para definir quiénes son «agentes de influencia extranjeros».

“Si el Estado conoce a estas personas, ¿por qué no emprende acciones legales?”, cuestiona Sukiasyan.

Sugiere que los medios actúen como filtros, evitando dar plataforma a personas sin credenciales verificables.

Anna Davtyan-Gevorgyan: El papel de los medios en la legitimación

Anna Davtyan-Gevorgyan, analista del Centro de Estudios Culturales y de Civilización, subraya la responsabilidad de los medios en la selección de expertos.

“Los medios legitiman a los expertos. Deben ser cuidadosos a quién le dan tiempo de emisión”, afirma Davtyan-Gevorgyan.

Critica la tendencia de presentar a políticos como analistas, lo que confunde los límites entre análisis objetivo y propaganda política.

Conclusión: Un llamado a la responsabilidad informativa

La desinformación y la manipulación en Armenia representan un desafío complejo que requiere la colaboración entre el Estado, los medios y la sociedad civil. Como concluye Tigran Grigoryan:

“El equilibrio entre la seguridad y la libertad de expresión es delicado, pero esencial para la democracia”.


Fuentes y enlaces externos

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lidera el crecimiento en construcción de viviendas dentro de la UEE

Plan para construir una nueva sala de conciertos y museo en Cascada revitaliza la cultura en Ereván