in ,

Revelan la identidad de 300 mercenarios que lucharon para Azerbaiyán contra Artsaj

Armenia reveló las identidades de 300 mercenarios que participaron en las operaciones militares de Azerbaiyán durante la guerra de 44 días de 2020 contra Artsaj en diversos casos penales relacionados con crímenes de guerra investigados por el Comité de Investigación, anunció su presidente Argishti Kyaramyan.

«Los datos fácticos obtenidos por el examen fueron enviados a varias estructuras que se ocupan de la prevención del terrorismo internacional», dijo Kyaramyan en su discurso con motivo del día del empleado del Comité de Investigación.

En el marco de causas penales, las agresiones realizadas del 12 al 17 de julio de 2020 en Tavush, el 12 de mayo de 2021 contra la población civil de Syunik y Gegharkunik, y del 14 al 16 de noviembre de 2021 en dirección a Ishkhanasar y Jermuk en Syunik, también fueron investigados para llevar a cabo un acto de agresión, así como los casos de ataques contra la población civil de Jermuk, Sotk, Vardenis, Goris, Kapan, Artanish, Ishkhanasar y otros asentamientos del 13 al 15 de septiembre de 2022 en ataques sistemáticos, deliberados y dirigidos.

El Presidente del Comité Central informó que se iniciaron alrededor de 150 procesos penales con los casos de los delitos mencionados, los cuales en su mayoría se unieron en cinco procesos separados.

Se llevaron a cabo inspecciones de más de 500 escenas del crimen, y las circunstancias de los soldados y civiles asesinados, capturados y recibidos lesiones físicas de diversos grados como resultado de actos de agresión fueron objeto de una investigación detallada.

Los datos fácticos recibidos se enviaron regularmente al Ministerio de Asuntos Exteriores, la oficina del representante en cuestiones jurídicas internacionales, el personal del defensor de los derechos humanos y otras estructuras interesadas.

Las investigaciones de 1.600 procesos penales iniciados contra unas 12.600 personas con casos contra la orden del servicio militar durante la guerra de 2020 continúan en el Comité de Investigación. En su marco, 833 personas participaron como acusados, incluidos 78 oficiales (17 de alto rango), 150 soldados contratados, 491 reservistas, 36 conscriptos obligatorios y 128 civiles. Más de 17.000 personas fueron interrogadas.

En 152 de los procesos penales mencionados, se completó la instrucción y se remitió la acusación al juzgado.

En la actualidad, los casos relacionados con operaciones de guerra en las divisiones del Departamento General de Investigación Militar del Comité se han combinado y están siendo examinados en 130 procedimientos separados.

OSCE exige retirada de los mercenarios de Karabaj
Armenia reveló la identidades de 300 mercenarios que participaron en operaciones militares de Azerbaiyán contra los armenios de Artsaj

La guerra de los 44 días

Del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios y terroristas extranjeros, atacaron el enclave armenio de Nagorno Karabaj con cohetes, artillería, vehículos blindados pesados, aviación militar y tipos de armas prohibidas. 

Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares incluso en el territorio de Armenia.

El 9 de noviembre de 2020, los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron el cese de todas las hostilidades en Artsaj, según la cual, Armenia se comprometía a dejar 7 distritos capturados en la primera guerra de Karabaj y a desbloquear las comunicaciones terrestres.

Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin. 

El 11 de enero de 2021, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, rectificaron el acuerdo.

3.822 personas murieron en la guerra de 44 días en Artsaj, se desconoce el paradero de 187 militares y 21 civiles, 150 personas fueron devueltas del cautiverio azerbaiyano.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Karekin II preocupado por las amenazas a la integridad territorial de Armenia

    El presidente de Artsaj discutirá con Armenia una declaración sobre el reconocimiento de la integridad territorial