in ,

Pashinyan impulsa un referéndum para una nueva Constitución en Armenia, una exigencia de Aliyev

Nikol Pashinyan aclara que la Constitución de Armenia no menciona a Nagorno-Karabaj, rechazando las acusaciones de Azerbaiyán.

El Primer Ministro armenio, Nikol Pashinyan, ha subrayado la necesidad de aprobar una nueva Constitución mediante un referéndum nacional, argumentando que las versiones anteriores carecen de legitimidad en la percepción pública. En su reciente discurso titulado “Armenia real”, Pashinyan destacó que la actual Constitución, aprobada a través de referendos cuestionados, no refleja plenamente los principios democráticos y la voluntad ciudadana.

Según el mandatario, la «verdadera Armenia» es la República de Armenia, reconocida internacionalmente con un territorio de 29.743 kilómetros cuadrados. En su visión, el progreso del país debe estar basado en una identidad estatal clara y en la participación activa de sus ciudadanos en el sistema democrático.

referéndum nueva Constitución Armenia

“La aprobación de la nueva Constitución mediante un referéndum nacional es esencial, ya que todos los referendos anteriores carecen de legitimidad, al menos en la percepción pública”, afirmó Pashinyan.

La «Armenia real»: una ideología centrada en el Estado moderno

Pashinyan explicó que la nueva Constitución forma parte de un proyecto ideológico más amplio: la construcción de una “Armenia real”, donde el patriotismo se vincule directamente con el fortalecimiento del Estado y la defensa de sus intereses. Esta visión busca dejar atrás modelos nacionalistas que se apoyan en ideales históricos y promover un sentido de ciudadanía basado en el respeto por el orden jurídico y los valores democráticos.

“La ideología de la Armenia real identifica la patria con el Estado internacionalmente reconocido, la República de Armenia, y el patriotismo con los intereses de ese Estado”, destacó el Primer Ministro.

Según Pashinyan, la clave para consolidar este modelo es que los ciudadanos armenios se perciban como los fundadores y garantes del Estado, participando activamente en los procesos políticos y en la construcción del marco legal que rige la convivencia.

De una nación sin Estado a un pueblo con Estado

El objetivo estratégico de la nueva Constitución es, según Pashinyan, superar la mentalidad de una nación sin Estado y consolidar un sistema en el que el pueblo armenio actúe como constructor y defensor de su propio Estado.

“El objetivo estratégico de la adopción de la nueva Constitución es la transición del sistema residual de acción de una nación sin Estado al sistema de acción de un pueblo construido por el Estado”, señaló.

Este enfoque busca reforzar las instituciones democráticas y crear un sistema político más representativo, dejando atrás las divisiones históricas y los desafíos legales que han debilitado la confianza pública en las autoridades.

referéndum nueva Constitución Armenia
El Primer Ministro armenio, Nikol Pashinyan, impulsa un referéndum nacional para aprobar una nueva Constitución por «legitimidad estatal»

¿Está Pashinyan cumpliendo la exigencia de Aliyev?

La modificación de la Constitución de Armenia no puede vincularse a procesos externos, afirmó el Secretario del Consejo de Seguridad de la República de Armenia, Armen Grigoryan.

Así respondió a las preguntas sobre si el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, está cumpliendo la exigencia del presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, de cambiar la Constitución para concluir un tratado de paz y si la Declaración de Independencia se mantendrá en la nueva Constitución.

“Desde principios de 2020 se viene hablando de cambiar la Constitución. Este fue un proceso interno en Armenia”, dijo Grigoryan en una reunión informativa el jueves.

Anteriormente, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, dijo que la paz entre los dos países podría lograrse si Armenia pone fin a las reclamaciones territoriales contra Azerbaiyán y realiza cambios en la Constitución y otros documentos legales. Según él, la Declaración de Independencia de Armenia contiene llamamientos directos a la unificación de Karabaj con Armenia y a la violación de la integridad territorial de Azerbaiyán, y las referencias a este documento también se reflejan en la Constitución de Armenia.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia e Irán fortalecen lazos culturales con la creación de un rincón armenio en la Biblioteca Nacional de Irán

Ereván se convierte en la ciudad más cara de la región, superando a Moscú y Pekín