in ,

Fuerte reacción de Rusia por la participación de Armenia en la Cumbre de la OTAN

La reciente participación de Armenia en la cumbre de la OTAN en Washington generó una fuerte reacción por parte de Rusia.

La reciente participación de Armenia en la cumbre de la OTAN en Washington generó una fuerte reacción por parte de Rusia. El viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Mijaíl Galuzin, expresó su profundo lamento y preocupación por esta decisión, destacando las posibles implicaciones para la estabilidad en el Cáucaso Meridional y la seguridad de Armenia.

Armenia, representada por su Ministro de Asuntos Exteriores, asistió a la cumbre de la OTAN en Washington del 9 al 11 de julio de 2024. Esta participación se realizó en calidad de socio de la alianza, similar a la representación de Azerbaiyán.

Durante la cumbre, también se llevó a cabo una reunión trilateral entre los jefes de asuntos exteriores de Armenia, Azerbaiyán y Estados Unidos, en la cual se discutieron avances hacia la conclusión de un tratado de paz histórico y el establecimiento de relaciones interestatales.

Reacciones de Rusia

Mijaíl Galuzin expresó el lamento de Rusia ante la decisión de Armenia de participar en la cumbre de la OTAN. Según Galuzin, Armenia sigue siendo miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y parte de numerosos acuerdos bilaterales en el ámbito militar y técnico-militar con Rusia. Sin embargo, Armenia ha optado por aumentar su interacción con la OTAN y sus miembros individuales, especialmente en términos de implementación de estándares de la OTAN, compra de armas y realización de actividades conjuntas de entrenamiento de combate.

Galuzin advirtió que profundizar la cooperación con aquellos cuyo objetivo es la «derrota estratégica» de Rusia podría desestabilizar gravemente la situación en el Cáucaso Meridional, en detrimento de la propia seguridad de Armenia. Subrayó que las medidas imprudentes de Armenia podrían hacer imposible volver a trabajar conjuntamente para crear un espacio de defensa común con Rusia y otros países de la OTSC.

rusia armenia cumbre otan
La reciente participación de Armenia en la cumbre de la OTAN en Washington generó una fuerte reacción por parte de Rusia.

Implicaciones para la Seguridad Regional

La participación de Armenia en la cumbre de la OTAN y su creciente interacción con la alianza han suscitado preocupaciones sobre la estabilidad en el Cáucaso Meridional. Rusia ve estas acciones como una amenaza potencial para la seguridad regional y advierte sobre los riesgos de desestabilización. La profundización de la cooperación de Armenia con la OTAN podría generar tensiones adicionales en una región ya frágil y compleja.

Como informara SoyArmenio, las declaraciones de Galuzin también destacan las posibles repercusiones para las relaciones bilaterales entre Armenia y Rusia. La participación de Armenia en la cumbre de la OTAN podría ser percibida como un alejamiento de sus compromisos con la OTSC y una señal de alineamiento con las políticas occidentales. Esto podría complicar los esfuerzos de Rusia para mantener una colaboración estrecha con Armenia en el ámbito de la seguridad y la defensa.


FUENTE: Agencia ARKA Agencia News

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El libro escolar «Historia de los armenios» se cambiará por «Historia de Armenia»

Armenia y Azerbaiyán se abstuvieron en la votación sobre la resolución en la ONUcontra Rusia