in , ,

Quienes son y que buscan los opositores al gobierno armenio

Funcionarios desplazados y políticos de gobiernos anteriores juntaron el enojo de la Iglesia y de los militares y piden desde hacer 3 meses que renuncie el gobierno y le traspasen a ellos el poder. ¿Quiénes son y qué quieren?

En las últimas semanas, se produjeron protestas en Ereván, organizadas por 17 partidos de oposición, así como figuras culturales y representantes de la intelectualidad, exigiendo la dimisión del primer ministro armenio Nikol Pashinyan.

La manifestación de la oposición del viernes pasado, encabezada por Vazgen Manukyan, profundizó el temor de Leon Ter-Petrosyan y de los analistas Stepan Grigoryan y Arman Grigoryan de que exista un peligro de una guerra civil en Armenia.

Los políticos y ciudadanos estaban indignados por la firma por Pashinyan el 9 de noviembre con los líderes de Rusia y Azerbaiyán de una declaración sobre el cese de hostilidades en Artsaj, que para muchos armenios creen que son concesiones territoriales a favor de Azerbaiyán.

Los partidos de oposición insisten en la dimisión del jefe de gobierno y, en el futuro, en la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas, proponiendo al conocido Vazgen Manukyan como primer ministro interino.

Otros ven en este grupo un golpismo solapado elaborado desde Estados Unidos por el partido Dashnaktsutyun, quienes promueven con esta desobediencia civil el traspaso de poder sin elecciones y avasallando la constitución y la Asamblea Nacional, donde son una minoría.

Los sospechosos de siempre

Hace tres meses, el Partido Armenia Próspera (BHK), el Partido Patria (Hayrenik) y la Federación Revolucionaria Armenia (Dashnaktsutyun- FRA), tres partidos con escasa representación, exigieron nuevas elecciones parlamentarias en su primer mitin conjunto programado para el 8 de octubre, en la que pudieron la renuncia del primer ministro Nikol Pashinyan y su gabinete y citaron «la necesidad de formar un nuevo tipo de gobierno nacional».

Semana a semana y luego día a día, intensificaron sus movilizaciones y llamados a la desobediencia civil, mientras recibían apoyo de la diáspora desde Estados Unidos, la Iglesia armenia y diversos intelectuales e incluso el presidente armenio, pero resonantes criticas desde varios sectores nacionales y hasta del gobierno de Rusia, quien llegó a tildarlos de “sospechados” de trabajar para agencias occidentales.

Pero la verdad es que estas tres fracciones son aún vistas por la sociedad con reticencias. Mientras ARF y BHK fueron alguna vez parte de las coaliciones gobernantes y no se destacaron en nada; Arthur Vanetsyan de Hayrenik, por decirlo suavemente, no se mostró brillante como director del NSS.

A primera vista, empresarios corruptos, ex funcionarios sospechados y fracciones políticas desplazadas del anterior gobierno, no son la mejor combinación para suplantar un gobierno que aún tiene algo de aceptación.

Sobre todo porque su posición anti gobierno se potenció hace tres meses, cuando Tsarukyan perdió inmunidad parlamentaria y fue acusado de comprara votos en las elecciones parlamentarias de 2017 y estafar al fisco en impuestos impagos.

Esto generó un gran revuelo en Armenia. El líder del BHK , que es uno de los hombres más ricos del país, tiene un partido con miles de seguidores cimentados con años de prebendas y personalismos. Y era, hasta hace unos días, un aliado de Pashinyan.

De esta forma el jefe de facto de la Federación Revolucionaria Armenia (Dashnaktsutyun), Ishkhan Saghatelyan y el expulsado ex Director del Servicio de Seguridad Nacional (NSS) Artur Vanetsyan, encontraron en Tsarukyan el socio político perfecto para encabezar las protestas

En una declaración conjunta, los tres hombres dijeron que establecerán un «grupo de trabajo» neutral encargado de elaborar un plan de acciones y coordinar su implementación. La declaración no dio más detalles. Pero lo extraño es que los tres comenzaron a acusar, por su lado, a Pashinyan de ser pro occidental, anti iglesia y anti ruso. Y también de manejar mal la crisis del coronavirus y sus consecuencias socioeconómicas.

Edurad Aghajanyan, Jefe de Gabinete del Primer Ministro en una entrevista con Public Television, dijo que la oposición miente al presentarse como una fuerza neutral, cuando entre los 17 partidos que lo nominaron, están los tres partidos que fueron sacados por la «revolución de terciopelo» por corruptos: el Partido Republicano, el Partido de Armenia Próspera y la Federación Revolucionaria Armenia (ARF).

Pero el propio descontento de los familiares que perdieron hijos o maridos en la guerra porque el Gobierno no lograba encontrar rápido los cadáveres, o los malestares por demarcaciones limítrofes nacido de las entregas territoriales que Artsaj tuvo que hacer a Azerbaiyán, potenció esta alianza opositora y le cambió el eje del discurso.

Para ello, recurrieron a una cabeza visible con experiencia en el gobierno

Vazgen Manukyan, un político de la vieja escuela

Los tres partidos que manejan el espectro opositor encontraron en Vazgen Manukyan el candidato a Primer Ministro que creen les pide la sociedad para cambiarlo por el actual Nikol Pashinyan.

Vazgen Mikaeli Manukyan es un incondicional a los lideres de los gobiernos anteriores, quienes lo emplearon en sucesivos gobiernos.

Vazgen Manukyan

Para superar la crisis política interna, Manukyan anunció como plataforma política la necesidad de formar un gobierno interino para volver a negocia lo que llaman “aspectos poco claros” de la declaración trilateral sobre Artsaj, a lo que el mismo presidente de Rusia consideró “un suicidio” hacerlo.

Además, según Manukyan, prometió después de un tiempo celebrar elecciones parlamentarias anticipadas, en las que no participará y no contribuirá a ninguna fuerza política.

Pero no muchos le creen. Es de recordar que el líder del Congreso Nacional de Armenia y primer presidente Levon Ter-Petrosyan, acusó reiteradamente a Manukyan de estar tan obsesionado por el poder como al primer ministro que intentar derrocar.

«¿No está claro que Vazgen Manukyan y Nikol Pashinyan son gemelos? No será intelectualmente, pero si en temperamento, terquedad, tendencias aventureras y obsesión por llegar al poder», aseguró en un artículo publicado en Ilur.am .

Otros lo acusan de intolerante, y que como muestra son sus declaraciones que quienes no están de acuerdo con él y sus amigos son agentes de otros estados, es decir, traidores. Y habló de ‘limpiarlos’, como si fuera a asesinarlos.

Es de recordar que Manukyan se convirtió en Primer Ministro el 13 de agosto de 1990, pero dimitió el 22 de noviembre de 1991. Después de que Armenia se independizara de la Unión Soviética en 1991, fue elegido parlamentario en tres ocasiones y se postuló para la Presidencia de Armenia en 1996, 1998 y 2003.

Además de servir como primer primer ministro de Armenia, Manukyan también fue ministro de Defensa y durante muchos años se desempeñó como presidente del Consejo Público, una oficina establecida durante la presidencia de Serzh Sargisyan.

Gagik Tsarukyan, un millonario de dudoso pasado

El polémico político y empresario Gagik Tsarukyan tiene muchos motivos ( y causas judiciales) para querer la renuncia del actual gobierno.

El Partido de BHK (Armenia Próspera), el Partido Hayrenik (Patria) y la Dashnaktsutyun (Federación Revolucionaria Armenia), tres partidos con escasa representación, exigirán nuevas elecciones parlamentarias en su primer mitin conjunto programado para el 8 de octubre.
Gagik Tsarukyan Foto: Photolure

Actualmente esta detenido y acusado de crear y dirigir un grupo que compró más de 17,000 votos para su partido durante las elecciones parlamentarias celebradas en abril de 2017.

El líder del BHK es uno de los hombres más ricos de Armenia. Y es la persona ideal para impulsar el desconecto: tiene un partido muy fuerte y, además, hasta hace unos meses era un aliado de Pashinyan.

El Servicio de Seguridad Nacional de Armenia (NSS) dijo en tres declaraciones posteriores al 15 de junio, que recabó suficiente evidencia para acusarlo. Dijo que las mismas demuestran que Tsarukyan estuvo involucrado en actividades comerciales ilegales realizadas a través de dos de sus empresas de juegos de azar; y que le habían causado daños al gobierno por un monto de US$61 millones.

Tsarukyan también está acusado de incautar ilegalmente un área de tierra para su centro comercial Arinj que causó daños por más de US$800,000.

Ishkhan Saghatelyan, un aliado de Sarkisyan

Ishkhan Saghatelyan de la Federación Revolucionaria Armenia, conocida como Dashnaktsutyun, se desempeñó como gobernador regional de junio a octubre de 2018.
Dashnaktsutyun fue parte del antiguo gobierno de Armenia derrocado durante la «revolución de terciopelo» de la primavera pasada.

El Partido de BHK (Armenia Próspera), el Partido Hayrenik (Patria) y la Dashnaktsutyun (Federación Revolucionaria Armenia), tres partidos con escasa representación, exigirán nuevas elecciones parlamentarias en su primer mitin conjunto programado para el 8 de octubre.
Ishkhan Saghatelyan Foto: Photolure

A pesar de ello, recibió dos puestos ministeriales en el primer gabinete de Pashinyan formado en mayo. Pashinyan no tardó en despedir a sus ministros afiliados a Dashnaktsutyun y otros funcionarios del gobierno en octubre; acusándolos de colaborar secretamente con el Partido Republicano (HHK) del ex presidente Serzh Sargisyan.

Desde entonces, Dashnaktsutyun viene siendo cada vez más crítico con el gobierno de Pashinyan desde que no logró ganar ningún escaño en las elecciones. Sus ultimas campañas fueron contra el Ministro de Educación, al que hostigaron hasta que renunció. El motivo era que propuso fusionar la materia «Historia de la Iglesia Armenia» con «Historia de Armenia»; algo que no agradó a la iglesia y que terminó por hacer que esa institución también se sumara al club de los opositores..

Artur Vanetsyan, un pro ruso a ultranza

Pashinyan nombró a Vanetsyan como director del Servicio de Seguridad Nacional (NSS), la antigua rama armenia de la KGB soviética; inmediatamente después de llegar al poder en la «Revolución de Terciopelo» de abril-mayo de 2018.

El Partido de BHK (Armenia Próspera), el Partido Hayrenik (Patria) y la Dashnaktsutyun (Federación Revolucionaria Armenia), tres partidos con escasa representación, exigirán nuevas elecciones parlamentarias en su primer mitin conjunto programado para el 8 de octubre.
Artur Vanetsyan Foto: Photolure

Artur Vanetsyan trabajó como jefe adjunto de la división de Ereván del NSS hasta la revolución. Rápidamente se convirtió en uno de los miembros más influyentes del séquito de Pashinyan; supervisando una serie de investigaciones de corrupción de alto perfil iniciadas por las nuevas autoridades.

Vanetsyan fue relevado inesperadamente de sus deberes en septiembre, solo un par de meses después de ser ascendido al rango de general de NSS.

Criticó el estilo de liderazgo «impulsivo» de Pashinyan después de su despido, lo que desencadenó una amarga guerra de palabras con el primer ministro, en lo que llegó a mencionarse que fue echado porque estaba armando un golpe de estado.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Canciller armenio insta a Europa que sean dignos y protejan Artsaj

Armenia presenta “hoja de ruta” para el acuerdo con la UE

Los luchadores de sambo armenios ganaron 5 medallas en el Mundial de Moscú

Los luchadores de sambo armenios ganaron 5 medallas en el Mundial de Moscú